
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Hoy 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming, ya que ese mismo día se sancionó la Ley 26.904 que describe al grooming como un delito penal.
Sociedad13 de noviembre de 2023El secretario de Participación Ciudadana, José Farhat, sostuvo que "hoy se conmemoran diez años de la incorporación al Código Penal del delito de grooming. Este delito es cuando un adulto se pone en contacto con un menor a través del uso de tecnología, ya sean redes sociales, juegos en línea, plataformas de mensajería, con la finalidad de vulnerar la integridad sexual de un niño y niña adolescente".
Y agregó: "Argentina, que haya incorporado este delito al Código Penal, ha dado una herramienta para luchar contra la pedofilia en el entorno digital".
Sobre las recomendaciones a padres, expresó que "es importante saber que los niños, niñas y adolescentes no están haciendo nada malo, son víctimas. Ese es el punto de arranque, que sepan que los chicos pueden encontrar contención y acompañamiento, que estén atentos al cambio de comportamiento, que puede estar debido, ya sea que los chicos hayan bajado el rendimiento escolar, que veamos que si llega un mensaje al celular y tienen una conducta que los pone nerviosos, significa que algo está pasando en el celular y tienen que prestar esta atención".
Sobre los resultados en estos diez años, Farhat informó que "lo más importante es que es una política de Estado hoy, que ha sido también reconocida a nivel internacional, y que hoy Tucumán es pionera en este tema, ya que hemos llegado con información a más de 100.000 que a niños y niñas adolescentes".
Estos son los lineamientos que el gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió, de estar cerca de la comunidad, cerca de la familia y los niños", recalcó el secretario de Participación Ciudadana.
Asimismo, dijo que "estamos trabajando en instituciones educativas, públicas y privadas, en clubes de barrio, en comedores para que estas temáticas se vuelvan parte de las conversaciones de la ciudadanía para fortalecer y tener una navegación más segura".
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.