
Los Pumitas vencieron a Gales en su estreno en el Mundial M20
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El juez colombiano de 43, quien es internacional desde 2008 y viene de arbitrar la ida de la semi ante Palmeiras en la Bombonera, impartirá justicia el 4 de noviembre en el Maracaná.
Deportes25 de octubre de 2023El colombiano Wilmar Roldán es el árbitro elegido por la Conmebol para dirigir la final entre Boca y Fluminense por la Copa Libertadores, el próximo 4 de noviembre en el Maracaná. El juez, uno de los mejores catalogados a nivel sudamericano, ya estuvo en la ida de la semi entre el Xeneize y Palmeiras, que fue empate sin goles en la Bombonera.
El juez de 43 años, quien es internacional desde 2008, dirigió en 14 oportunidades al conjunto azul y oro -13 por Libertadores y el restante por la Sudamericana- y Boca perdió solo tres veces. En total, acumula otros siete triunfos y cuatro empates.
En esta edición, sus caminos solo se cruzaron en la semifinal, pero en el pasado Roldán dirigió varios partidos importantes del elenco de la Ribera en la Copa. Estuvo en la semi de 2020 cuando Boca cayó por goleada 3-0 ante Santos en Brasil, y también en la derrota de visitante por 2-1 ante Independiente del Valle, en la misma instancia, en 2016.
Además, fue quien dirigió la vuelta de la final de la edición 2012 cuando el conjunto de Julio César Falcioni perdió por 2-1 ante Corinthians y, tras el 1-1 de la Bombonera, se quedó sin la chance de levantar la ansiada séptima corona.
Por su parte, a Fluminense le tocó dirigirlo en siete oportunidades con mucha paridad: fueron tres derrotas y cuatro victorias. En esta edición copera ya lo hizo en dos oportunidades, ambas en fase de grupos. Primero fue en el triunfo por 3-1 como visitante ante Sporting Cristal y luego repitió en la caída por 2-0 en el Monumental frente a River.
Roldán cuenta con una vasta experiencia: es el árbitro con más partidos en la Libertadores y estuvo en los mundiales de Brasil 2014 y de Rusia 2018, en los que arbitró tres encuentros. En la Argentina ya es una cara conocida porque le tocó dirigir nueve partidos de la selección nacional.
En el Maracaná estará acompañado por sus compatriotas Alexander Guzmán, como línea 1, y Dionisio Ruiz, como el segundo. Andrés Rojas será el cuarto árbitro y Wilmar Navarro, el quinto. En el VAR estará a cargo del chileno Juan Lara (mismo que estuvo en la semi ante el Verdao), acompañado por otros trasandinos como Angelo Hermosilla (AVAR1), Edson Cisternas (AVAR2) y el colombiano Jhon Ospina (AVAR3).
La última vez que pisó la Bombonera este año llamó la atención porque cuando salió a recorrer el campo de juego junto a sus colegas, sacó el celular y dedicó un tiempo a tomar fotos y filmar el ambiente del estadio Xeneize.
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El piloto argentino logró avanzar hasta la Q2 y partirá desde la 14ª posición en el Gran Premio de Austria. Lando Norris, con un gran rendimiento, se adueñó de la pole position. Leclerc y Piastri completaron los tres primeros lugares.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Triunfo con sabor amargo. Concepción Fútbol Club venció 3 a 1 a Santa Ana como visitante, pero el encuentro estuvo marcado por la violencia: el entrenador Adrián Uslenghi fue agredido durante el partido y, al finalizar, el plantel sufrió un ataque a piedrazos que dejó heridos a jugadores y miembros del cuerpo técnico.
El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.