
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, asistieron este lunes por la mañana al juramento y toma de posesión de los cargos de los concejales electos para el período 2023 - 2027.
Tucumán23 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEste lunes en el Teatro San Martín juraron los ediles capitalinos donde además quedó conformada la mesa directiva con Fernando Arturo Juri como presidente, Juan Carlos Ale, vicepresidente primero y Ramiro Ortega será el vicepresidente segundo.

Los otros 15 concejales que juraron para el período 2023-2027 son: José María Canelada, Ana María Gonzalez, Gustavo Cobos, Ramiro Ortega, Alfredo Terán de Zavalía, Fernando Arturo Juri, Facundo Vargas Aignasse, Carlos "Alito" Assán, Ernesto Nagle, Carlos Arnedo, Emiliano Vargas Aignasse, Gonzalo Carrillo Leito, José María Franco, Juan Carlos Ale, Leandro Argañaraz, María Elena Cortalezzi, Gastón Gómez y Federico Romano Norri (h).
El peronismo tendrá ocho representantes, Juntos por el Cambio suma siete, dos provienen de Fuerza Republicana y una banca corresponde a Libres del Sur.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.