
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Gobernador electo, en rueda de prensa, habló también sobre su nuevo gabinete, las elecciones nacionales y el reparto de fondos para municipios del interior.
Política17 de octubre de 2023El vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, se reunió esta mañana en Casa de Gobierno con el gobernador, Juan Manzur, y el ministro del Interior y vicegobernador electo, Miguel Acevedo, para hablar sobre la transición en la gestión, la situación financiera de la provincia, avances en obras y sobre las elecciones del próximo domingo.
“Desde muy temprano mantuve una reunión de trabajo con el gobernador, Juan Manzur, y con el ministro del Interior y vicegobernador electo, Miguel Acevedo, para dialogar sobre los días que nos quedan de esta gestión, que finaliza, y cómo vamos a empezar la próxima”, sostuvo Jaldo.
Con respecto al inicio del nuevo mandato, que comenzará el 29 de octubre, Jaldo dijo: “Tenemos un plan de gobierno que estaremos anunciando, seguramente, una parte en el discurso de asunción y otra parte en la conferencia de prensa posterior, que tiene que ver con muchas áreas, sobre todo en educación, en seguridad con decisiones de fondo y en acción social”.
El gobernador electo adelantó, además, que también habrá novedades en la parte tributaria, “porque el Estado debe acompañar al sector privado, debe estar a la par de quienes producen, quienes industrializan y comercializan”, aseguró y remarcó que “las cuestiones tributarias no deben ser un impedimento para que en Tucumán se invierta”.
Sobre el nuevo gabinete que integrará el Poder Ejecutivo, Jaldo precisó que “después del 22 de octubre, los días 23 o 24” anunciará públicamente a su equipo de gobierno e indicó que “no será un Gabinete de transición, sino quienes efectivamente trabajarán para cambiar, mejorar y consolidar lo que se ha venido haciendo en la provincia”.
Asimismo, se refirió a las elecciones nacionales del domingo 22 de octubre: “Gracias a la democracia podemos los argentinos podemos elegir y opinar quién debe ser el futuro presidente o presidenta que conduzca los destinos de Argentina. Este domingo es cuando más serenos debemos ir a votar, no podemos ir enojados porque es un momento que la democracia nos dio a los argentinos”.
“Muchos argentinos perdieron la vida para conseguir la democracia y que podamos elegir a nuestras autoridades. Esperamos que los tucumanos se expresen masivamente en las urnas”, afirmó Jaldo.
Pacto Social
El gobernador electo, además, fue consultado sobre un planteo de inconstitucionalidad contra el Gobierno de la Provincia presentado por los intendentes Sebastián Salazar (Bella Vista) y Alejandro Molinuevo (Concepción) sobre la distribución de fondos para los municipios del interior.
Al respecto, Jaldo expresó: “Puedo garantizar a quienes viven en Concepción, Yerba Buena y Bella Vista que desde el gobierno, en estos ocho años, se los ha venido asistiendo para que paguen los sueldos en tiempo y forma; hagan obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los que viven en esas ciudades; con aportes para que se compren equipamientos y con obras de envergadura con financiamiento nacional e internacional”.
“Los intendentes más que denunciar deberían decirle ‘gracias’ al gobierno provincial por acompañarlos estos ocho años. Se los ha venido ayudando, pero faltando días para las elecciones empiezan a hablar de justicia provincial y nacional; la oposición nos tiene acostumbrados a judicializar todos los temas”, concluyó Jaldo.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.