INDEC: La inflación de septiembre fue de 12,7%

Este jueves se dio a conocer la variación de septiembre, que superó el nivel de agosto, pese a los congelamientos de precios.

Economía12 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se ubicó en el 12,7%, lo que implicó una aceleración de 0,3 puntos porcentuales con respecto al mes previo que había trepado al 12,4%. Por su parte, en el acumulado del año superó la barrera del 100%. A su vez, interanualmente se alzó hasta el 138,3%.

Las cuatro divisiones que estuvieron por encima de la medición general fueron: Prendas de vestir y calzado (15,7%), Recreación y cultura (15,1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Como contracara, las dos áreas que menos subieron fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,5%).

A nivel de las categorías, Estacionales (14,7%) lideró el aumento del período seguida por IPC Núcleo (13,4%) que desaceleró levemente respecto de la medición de agosto, mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%. En cuánto a las regiones la que mayor aumento tuvo fue la Patagonia (+14%), seguida por Cuyo (+13,7%), Noroeste (+13,2%), Pampeana (+13,1%), Noreste (+13%), y GBA (+12,2%).

"Con el dato de septiembre, el IPC anota su bimestre de mayor variación febrero-marzo de 1991. Lamentablemente, con el último dato, Argentina registra su inflación anual más grande en 32 años", expresó Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

A su turno, desde C&T Asesores Económicos, analizaron: "Los datos del mes están fuertemente influenciados por el pico que tuvo la gran mayoría de los precios de la economía durante la segunda quincena de agosto, luego del salto que habían experimentado todos los tipos de cambio a continuación de las elecciones primarias".

En cuánto a los segmentos que más subieron, desde esta consultora advirtieron que "prendas de vestir y calzado se debió al cambio de temporada, que provoca un pico estacional habitual", por su parte, "recreación y cultura tuvo alzas en los servicios de cable, libros, diarios y cines". Y dentro de alimentos, la carne subió en torno a 20% y los panificados cerca de 13%.

Entre el IPC Núcleo y las desigualdades en el interior

"Una de las primeras observaciones es que la medición es un poco menor en GBA contra el interior del país, esto se debe a que tenés más incidencia en Gran Buenos Aires de mecanismos de control de precios", le dijo a Ámbito, Juan Luis Bour, economista jefe en FIEL y añadió: "La segunda observación es que dio muy alta la inflación núcleo. Esto te está indicando que la tasa que estás observando, está muy intervenida por el segmento regulado".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.