
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
El trámite de retiro es exclusivamente personal y deben llevar la constancia de documento en trámite.
Información General12 de octubre de 2023Desde el Registro Civil de Tucumán, a cargo de Carolina Bidegorry, comunicaron a la población sobre el establecimiento de horarios especiales de atención al público para atender exclusivamente entregas de DNI a quienes lo precisen. La medida se ha dispuesto en el marco de las vísperas de las elecciones generales del 22 de octubre.
De esta manera, durante los días 14, de 9 a 12 horas; y 21 y 22 de octubre, de 8 a 17 horas, funcionarán para esa tarea todas las delegaciones del organismo en la provincia.
“Recordamos que el trámite de retiro del DNI es exclusivamente personal y deben traer la constancia de DNI en trámite. Si lo han extraviado, traer la denuncia de extravío. Por último, si el documento no llegó a domicilio, tienen que acercarse a retirarlo”, precisó Bidegorry.
Y continuó: “deben saber que si han tramitado su documento en cualquiera de las diferentes versiones y no ha llegado en el plazo de 15 días a su domicilio, pueden volver a la delegación en la que hicieron el trámite a consultar al respecto allí, o a través del seguimiento online”.
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.