
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Luego de ser coronada como reina nacional de los estudiantes en San Salvador de Jujuy, Josefina Astorga fue recibida este martes por el vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, en la Legislatura.
Sociedad10 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa joven oriunda de Tafí Viejo se convirtió en la primera tucumana en ser elegida entre jóvenes de los 24 distritos del país, como la máxima exponente del estudiantado nacional.
“Tuvimos la satisfacción de recibir a esta joven oriunda de Tafí Viejo que nos representó en la Fiesta Nacional de los Estudiantes y para nuestro orgullo fue elegida reina”, dijo el Vicegobernador, que agradeció la visita de los padres de Josefina, José Astorga y Alejandra Olaso.
En ese sentido, Jaldo celebró que la juventud participe en eventos culturales y deportivos. “Quisimos recibir a Josefina para felicitarla en nombre de todos los tucumanos, del Gobierno de la Provincia y la Legislatura”, añadió.
En la reunión, Astorga contó a los presentes que deberá recorrer el país representando a Tucumán y a todos los estudiantes.
“Valoramos el esfuerzo de sus padres para que ella pueda cumplir el sueño de ser la reina nacional”, cerró Jaldo.
Del encuentro también participó la intendenta electa de Alderetes, Graciela Gutiérrez, que declaró su satisfacción por haber colaborado con la joven y su familia para la obtención de este logro que es muy importante porque representa cabalmente a la provincia: “trabajar con la juventud e incentivarla que participen de estos certámenes es importante porque representa a los estudiantes de la provincia” y dijo: “nos recibió el gobernador electo, Osvaldo Jaldo, que se puso a disposición. Sabemos de su amabilidad y solidaridad”.
Finalmente, Josefina expresó: “El Vicegobernador nos recibió muy cálidamente y pudimos charlar sobre esta gran experiencia. Se ofreció a brindarme apoyo y a estar disponible para mí y familia”, afirmó
Sobre cómo llegó el certamen contó: “De chiquita, siempre jugaba a ser la reina o a la princesa, pero nunca imaginé lograr este sueño tan hermoso y representar a la provincia también”.
En ese sentido, remarcó que el galardón implica “representar a la provincia, no como un peso, sino como un amor hacia todo esto y de los estudiantes”.
Por último, brindó un mensaje a los jóvenes que quieran concursar: “no se trata de tener belleza solo física, como mucha gente piensa; es algo integral: es tener oratoria, como te parás, como te desenvolvés. Les digo que se animen porque es una hermosa experiencia realmente”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,