Fortalecen la comercialización de productos del interior tucumano

En la Federación Económica de Tucumán, el ministerio del Interior firmó convenios con el GS1 y la Cámara de Supermercados. Además, se lanzó el premio Emprendiendo desde el Interior.

Política06 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En las instalaciones de la FET se realizó este viernes la firma de convenio entre el ministerio del Interior, la Asociación Argentina de Codificación de Productos Comerciales (GS1) y la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán.

El acto estuvo encabezado por el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el titular de la Federación Económica Tucumán (FET), Gregorio Werchow, y el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios, Guillemo Saccomani.

650x440_231006114006_63521

"Queremos visibilizar los productos y los emprendedores que tenemos en nuestro interior", sostuvo Acevedo que remarcó el trabajo realizado en la Expo Interior en cada comuna y municipio. "Ahí se detectó que había muchísimos, de mucha calidad, pero el inconveniente era cómo lo comercializamos. A través del convenio con la Cámara de Supermercados, vamos a poder comercializar todos los productos de nuestro interior, no tan solo en los supermercados tucumanos, sino en el país y en el mundo", explicó.

Y continuó: "El código de barra es lo que identifica al producto, le da certeza y le da transparencia, y garantiza que cumple con todos los requisitos de las normas que se tienen que establecer para cada uno de los productos, ya sea alimenticio, de vestir o el que sea".

En el acto también se realizó el premio Emprendiendo desde el Interior Tucumán 2023, organizado por el ministerio del Interior y la Federación Económica de Tucumán. "Es una manera de incentivarlos, de poner una semillita para que crezca ese espíritu emprendedor que tenemos. Yo siempre digo, con trabajo hay desarrollo, y con desarrollo hay esperanza", cerró.

Por su parte, Werchow explicó: “esto surgió como inquietud en el marco de la Expo Interior, que hizo el Ministerio del Interior, y vimos que faltaba un espacio para brindarle a todos los emprendimientos del interior. A raíz de eso, surgió el premio al Emprendedor del Interior y hemos llamado a inscripción”.

En esa línea, precisó que realizó un convenio con el Ministerio del Interior para premiar al primer, segundo y tercer lugar mediante un subsidio del Ministerio. Por su parte, la Federación Económica aportará toda la logística. 

El problema de los emprendedores del interior, explicó Werchow, “era que no tenían la visibilidad y que necesitan para la comercialización, por eso los hemos incorporado en un convenio para la aplicación del código de barra, para que sus productos puedan estar en todas las góndolas de los supermercados, y también con las cámaras de supermercados para que ellos les den el espacio dentro de la góndola para poder comercializar”. 

Además, el empresario agradeció al Correo Argentino que facilitó las vías de comercialización digital.

A su turno, Saccomani explicó: “esto surge a partir de la ronda de negocio del supermercadista que se realizó en el mes de agosto, entre la Cámara de Supermercados, de la cual participaron 16 provincias, con Brasil”, y destacó que las negociaciones “tuvieron muy buen resultado, con más de 2.000 entrevistas comerciales”.

En ese marco, la presencia de representantes de GC1, que es una empresa de código de barra, impulsó gestiones con la Cámara de Supermercados y con el Gobierno provincial para llegar a firmar un convenio. “Este avance es de gran importancia para todos aquellos productores que no tienen código de barra, para hacer conocido el producto a nivel provincia, nacional y mundial”.

Te puede interesar
0bddc95b-10d0-49e3-b696-42adf8bc5f86

Asumieron nuevos funcionarios en el gabinete provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de enero de 2025

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “El 2025 es el año de la obra pública” afirmó el primer mandatario.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.