
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Eduardo Garvich, con el objetivo de establecer cuáles serán los incrementos en las órdenes de consulta y en las prácticas.
Economía02 de octubre de 2023El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Eduardo Garvich, con el objetivo de establecer cuáles serán los incrementos en las órdenes de consulta y en las prácticas.
Medina Ruiz indicó que será de manera escalonada desde el primero de octubre, luego el 15 de octubre y por último en noviembre. "Esto es una muestra de que el Gobierno acompaña en lo que respecta a los valores por la inflación. Esto es un logro que agradecemos al ministro de Economía, que fue el articulador en esta reunión", destacó.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico, doctor Héctor Sale, manifestó que ya venían teniendo charlas con los ministros de Economía y de Salud a fin de plantearles ajustes en lo que respecta a la atención a los afiliados de la obra social Subsidio de Salud: "Hablamos sobre los valores sugeridos de la consulta mínima ética, analizamos mucho sobre los costos y nos llevó a hacer un ajuste".
Además, el profesional contó que desde el Colegio Médico vienen trabajando con todas las obras sociales y fueron gestionando incrementos periódicos. "La consulta, que tenía un valor de 2.900 pesos, ahora en noviembre se iría a un valor de 4.000 pesos y las prácticas también tendrán ajustes", finalizó Sale.
Estuvieron presentes en la reunión: del ministerio de Economía, el contador Fernando Enrique Solórzano y la contadora Eugenia Andrade en representación del Subsidio de Salud.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.