Allanaron tres ingenios azucareros tucumanos por posible contaminación ambiental

En dos de los tres casos, los vecinos manifestaron su malestar porque el agua que circulaba por el canal de la zona, cuyos efluentes salen del ingenio, presentaba un color oscuro, era turbia y con olor nauseabundo. Las tomas de muestras fueron ejecutadas por personal del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.

Judiciales28 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de investigaciones realizadas por la Fiscalía Federal N° 1 de Tucumán en materia ambiental, el pasado miércoles 20 fueron allanados tres ingenios azucareros por posible contaminación con residuos peligrosos en época de zafra para la refinación de azúcar y destilación de bioetanol. Los operativos fueron solicitados por el fiscal federal Carlos Alfredo Brito -con la actuación y asistencia de la secretaria Belén Politi -y ordenados por el juez federal subrogante José Manuel Diaz Vélez.

Los allanamientos se llevaron a cabo en el Ingenio La Florida (Cía Azucarera Los Balcanes), en el Ingenio Leales y en la firma Bioenergía Santa Rosa S.A., con intervención del Juzgado Federal N°2 de Tucumán en el primer caso, y del N° 2 en los restantes. La investigación de Santa Rosa se inició con la denuncia de un particular, mientras que sobre los otros dos ingenios había en marcha una investigación preliminar de la Unidad Fiscal de Investigación en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo del fiscal federal Ramiro González. 

WhatsApp-Image-2023-09-21-at-08.38.40-2

Particularmente, en los casos de Leales y Florida los vecinos manifestaron su malestar porque el agua que circulaba por el canal de la zona, cuyos efluentes salen del ingenio, presentaba un color oscuro, era turbia y tenía olor nauseabundo. También hicieron referencia al esparcimiento de cenizas en el ambiente, manifestando su particular preocupación dado que en cercanías de estas industrias existen escuelas y centros asistenciales a los que concurre toda la comunidad.

WhatsApp-Image-2023-09-21-at-08.38.42-2

La fiscalía puso de relieve que, teniendo en cuenta las características de estos hechos, que pondrían en peligro tanto a la salud pública como al medio ambiente en general, y con la industria azucarera en plena época de zafra, en la que los ingenios realizan actividades de manera cíclica, solicitó los allanamientos a fin de tomar muestras para someterlas a análisis para determinar si superan los parámetros o límites de tolerancia establecidos por la ley 24.051, de Residuos Peligrosos, y si constituyen un peligro para la salud humana y el medio ambiente en general.

Según consigna el sitio www.fiscales.gob.ar, al tratarse de industrias que tienen actividad permanente pero de manera cíclica en determinados periodos del año, la fiscalía consideró elemental tomar las muestras de todos los efluentes líquidos de los residuos durante su proceso de producción. 

WhatsApp-Image-2023-09-21-at-08.38.53-2

WhatsApp-Image-2023-09-21-at-08.39.29

Las medidas fueron ejecutadas por personal del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, bajo la dirección del comisario inspector Domingo Adrián Espósito, con un equipo a su cargo que estuvo conformado por 39 agentes. También brindaron colaboración dos operadores del dron del Departamento Técnico del Cibercrimen y dos operadores de la División Video y Comunicaciones Aeronáuticas de la Superintendencia Federal de Técnicos de la Información y Comunicaciones de la Policía Federal Argentina, quienes se trasladaron desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Las muestras recolectadas fueron trasladadas de inmediato hasta el Laboratorio del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, donde en el plazo de 24 horas fueron analizadas a los fines de determinar si superan los parámetros o límites de tolerancia establecidos por la ley 24.051, de Residuos Peligrosos.

WhatsApp-Image-2023-09-21-at-08.39.24-1

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.