El Hospital Regional de Monteros realizó su primer tratamiento de diálisis

El efector público del sur de la provincia realizó durante el transcurso de la semana pasada su primer tratamiento de diálisis en una paciente de 40 años que presentaba falla renal aguda.

Salud y Bienestar26 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A partir de la incorporación del equipamiento, la institución podrá ofrecer prestaciones del tipo alrededor de 20 pacientes que viajaban periódicamente a la capital para ser tratados.

El director de la institución sanitaria, doctor Ariel Juárez, destacó y agradeció las gestiones del vicepresidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, Regino Amado, y del intendente de Monteros, Francisco Serra, junto con el titular del Ministerio de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz; las cuales permitieron que el hospital cuente con el equipamiento de diálisis necesario para el tratamiento.

230926094234_56125

"Esta es una paciente de unos 40 años que tiene como antecedente diabetes, la cual generó en su caso la falla de su riñón. En algunos cuadros la diabetes puede afectar gravemente la función renal, ella presentó una crisis y con la misma el fracaso agudo de su riñón, por lo que necesitaba con urgencia realizarse el tratamiento dialítico para qué las sustancias que normalmente se eliminan por el riñón, pudieran ser descartadas de alguna manera”, detalló el referente haciendo hincapié en que gracias a contar con la máquina de diálisis el procedimiento pudo concretarse y que actualmente la paciente se encuentra estable y recibiendo los tratamientos indicados para su patología de base.

Respecto a la periodicidad con la que la paciente requerirá del tratamiento dialítico, Juárez explicó que dependerá   de su recuperación de la enfermedad de base: “Al recuperarse de la condición original que desencadenó la falla, el riñón puede recuperarse también y no necesitar más diálisis en su vida. Ahora bien, es preciso aclarar que existe un cierto grupo de pacientes que van a quedar con diálisis porque la lesión ha sido muy grande”.

Teníamos un estimativo mensual de aproximadamente 20 pacientes que se trasladaban desde el sur de la provincia hacia la capital para recibir este tipo de tratamiento, así que contar con el equipamiento implica muchos beneficios para esa población”, destacó, a la vez que manifestó el equipo humano a cargo de realizar el tratamiento es interdisciplinario y lo encabeza el médico nefrólogo y jefe de la Terapia Intensiva, doctor Leonardo Gutiérrez, junto a personal del departamento de Enfermería especializado en el área.

En cuanto a la importancia que reviste para el efector poder contar con el equipamiento en la misma ciudad de Monteros, el profesional enfatizó que la idea es siempre poder ofrecer más prestaciones a los vecinos del lugar y zonas aledañas, evitando la necesidad de traslados lejos del hogar: “Nuestro propósito inicialmente es poder brindar tratamiento para este tipo de pacientes con fracaso renal agudo, que necesitan de un abordaje con suma urgencia y que por algunas cuestiones no podían encontrarlo en otros efectores. El paciente renal crónico que tiene que programar su tratamiento, que ya tiene sus días y horarios pautados para ese proceso, se trata en otras instituciones”.

 
 

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.