
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El efector público del sur de la provincia realizó durante el transcurso de la semana pasada su primer tratamiento de diálisis en una paciente de 40 años que presentaba falla renal aguda.
Salud y Bienestar26 de septiembre de 2023A partir de la incorporación del equipamiento, la institución podrá ofrecer prestaciones del tipo alrededor de 20 pacientes que viajaban periódicamente a la capital para ser tratados.
El director de la institución sanitaria, doctor Ariel Juárez, destacó y agradeció las gestiones del vicepresidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, Regino Amado, y del intendente de Monteros, Francisco Serra, junto con el titular del Ministerio de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz; las cuales permitieron que el hospital cuente con el equipamiento de diálisis necesario para el tratamiento.
"Esta es una paciente de unos 40 años que tiene como antecedente diabetes, la cual generó en su caso la falla de su riñón. En algunos cuadros la diabetes puede afectar gravemente la función renal, ella presentó una crisis y con la misma el fracaso agudo de su riñón, por lo que necesitaba con urgencia realizarse el tratamiento dialítico para qué las sustancias que normalmente se eliminan por el riñón, pudieran ser descartadas de alguna manera”, detalló el referente haciendo hincapié en que gracias a contar con la máquina de diálisis el procedimiento pudo concretarse y que actualmente la paciente se encuentra estable y recibiendo los tratamientos indicados para su patología de base.
Respecto a la periodicidad con la que la paciente requerirá del tratamiento dialítico, Juárez explicó que dependerá de su recuperación de la enfermedad de base: “Al recuperarse de la condición original que desencadenó la falla, el riñón puede recuperarse también y no necesitar más diálisis en su vida. Ahora bien, es preciso aclarar que existe un cierto grupo de pacientes que van a quedar con diálisis porque la lesión ha sido muy grande”.
Teníamos un estimativo mensual de aproximadamente 20 pacientes que se trasladaban desde el sur de la provincia hacia la capital para recibir este tipo de tratamiento, así que contar con el equipamiento implica muchos beneficios para esa población”, destacó, a la vez que manifestó el equipo humano a cargo de realizar el tratamiento es interdisciplinario y lo encabeza el médico nefrólogo y jefe de la Terapia Intensiva, doctor Leonardo Gutiérrez, junto a personal del departamento de Enfermería especializado en el área.
En cuanto a la importancia que reviste para el efector poder contar con el equipamiento en la misma ciudad de Monteros, el profesional enfatizó que la idea es siempre poder ofrecer más prestaciones a los vecinos del lugar y zonas aledañas, evitando la necesidad de traslados lejos del hogar: “Nuestro propósito inicialmente es poder brindar tratamiento para este tipo de pacientes con fracaso renal agudo, que necesitan de un abordaje con suma urgencia y que por algunas cuestiones no podían encontrarlo en otros efectores. El paciente renal crónico que tiene que programar su tratamiento, que ya tiene sus días y horarios pautados para ese proceso, se trata en otras instituciones”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.