"A partir del 29 Octubre voy a eliminar el Pacto Social” dijo Jaldo

El vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, esta mañana fue entrevistado en su despacho donde habló sobre varios temas especialmente la situación del transporte público de pasajeros y el pacto social a la que la mayoría de los municipios están adheridos.

Política19 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con respecto al transporte Jaldo dijo" no hay duda que este servicio en algún momento hablábamos de que no le alcanzaban para pagar los sueldos la compra de combustible y repuestos necesarios para mantener una flota en orden para prestar un buen servicio, con colectivos en condiciones y que cumplan los horarios porque eso también trae aparejado no poder llegar a horario a los lugares de destinos de cientos de tucumanos. No nos olvidemos que el transporte público de pasajeros no solo tienen  que ver con San Miguel de Tucumán, también con el interior, en capital creo que hay aproximadamente 400 colectivos en servicio, en el interior hay aproximadamente 700, yo creo que hoy se está dando la oportunidad para que tanto el municipio de la capital como el gobierno de la provincia podamos tener una estrategia, una planificación sumado a la participación de los empresarios y  gobierno nacional, pero lo que tenemos que conseguir de una vez por todas y lo han venido escuchando nosotros no podemos competir con CABA con capital Federal, donde de alguna manera las distribuciones de las compensaciones de la República Argentina es imposible poder competir es imposible poder funcionar donde tan solo del 100% el 15 llega a las provincias del interior y yo creo que el gobierno nacional actual o el gobierno nacional que venga cualquiera fuese el signo político tiene que solucionar porque el problema no es solo Tucumán,  en el transporte público hay muchas provincias que están teniendo serios problemas con el transporte público, así que yo creo que hay que ponerse a trabajar en firme porque a este transporte lo usan más de 600.000 tucumanos para ir a la escuela para ir a trabajar para hacer trámites decir es un servicio público muy importante y necesario.

F6ZEJ_tbsAEzKxK

Fin del pacto con municipios

“A partir del 29 Octubre voy a eliminar el Pacto Social”, dijo Jaldo “En el próximo gobierno a partir del 29 de octubre cada municipio se va a tener que manejar con los recursos que por ley le corresponde, muchos dirán; “no me alcanza”, otros dirán “yo me voy a dar vuelta con eso”, seguramente la situación de los municipios será diferente uno de otro, van a tener que administrar los recursos de la provincia porque la situación viene complicada económica y financieramente" afirmó el electo gobernador para el período 2023-2027.

Además agregó; "los intendentes se van a tener que manejar con los ingresos propios que por ley le corresponde que por supuesto la provincia va a estar predispuesta a escucharlos, la provincia va a estar predispuesta a darles una mano, pero eso del pacto social no continua en la nueva gestión,  voy a dar instrucciones a economía que todos los días se transfiera por goteos diarios".

Por otro lado Jaldo dijo, “también cada uno de los municipios va a tener que tener una política tributaria municipal dentro de cada jurisdicción como lo tiene la provincia, porque muchos municipios no tienen una política tributaria municipal porque es más fácil que la provincia le mande por el pacto social a ponerse a diseñar una política tributaria y siempre van a tener un gobernador que viene del interior que fui 8 años ministro del Interior que conoce la administración que de alguna manera trabajó con todos los intendentes es decir que vamos a tener una muy buena relación, cerro Jaldo.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.