SiTAS nuevamente va al paro desde el viernes

Esta decisión fue tomada en asambleas desarrolladas en distintos hospitales de la provincia.

Salud y Bienestar04 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Lamentablemente tenemos que reanudar las medidas de fuerza, ustedes saben que nosotros el 7 de julio las habíamos suspendido, nunca las levantamos, porque se había aprobado la “Ley de Carrera Sanitaria”, pero luego del 5 de julio que todos estuvimos muy contento, el gobierno vuelve a hacer lo mismo de siempre, anuncia una cosa y después no la pone en práctica" dijo la doctora Adriana Bueno.

La dirigente de los trabajadores autoconvocados dijo que la ley significa el aumento que va de un 60% y un 85% de aumento de los sueldos de los trabajadores, sin contar la formación; "resulta que de ese aumento solamente van a pagar entre un 2 y un 7%, una vergüenza. Además, no lo van a pagar en agosto como era el compromiso, sino a partir del mes de septiembre, que lo vamos a ir a cobrar en octubre, ya te imaginas con la inflación del 12 al 15 que dicen de agosto más lo de septiembre, cuando llega el dinero al trabajador de la salud no tiene valor, es papel pintado".

"Nosotros preguntamos que es lo que han aplaudido la semana pasada, que seguimos con salarios por debajo de la línea de la pobreza?. La canasta básica para el mes de agosto va ser más de $ 260.000 y resulta que aplaudían rabiosamente 242 mil pesos para los compañeros del nivel D, que no son solamente los administrativos, también son los agentes socio sanitarios, los choferes, los camilleros, los que han trabajado sin cesar en toda la pandemia. A ellos no les importa, a nosotros si nos importa".

"Todos lo saben, no podes estar de los dos lados del mostrador, no podes ser parte del gobierno, si vos sos legislador del gobierno, como defendés a los trabajadores?. Estas de un lado o del otro del mostrador. Hay prebendas que te quieren parchar que con libres, nosotros lo que necesitamos son salarios dignos, que la gente trabaje 6 horas y que no se tengan que matar trabajando en otras partes o haciendo jornadas de 12 horas, mientras esta provincia tiene más del 40% de la planilla salarial con gente ñoqui, que les pagan 260 o 300 mil pesos y te dicen estoy recibiendo una ayuda. Ya lo digo con bronca, porque si nosotros los trabajadores no nos ponemos en el lugar, quien nos va poner, nadie. Por eso la gente debe salir decir, eso que se ha visto es un fraude, es una tomada de pelo".

"Otra vez nosotros, mayor jornada horaria, mayor capacitación, mayor responsabilidad, observados por la comunidad, nos obligan y quiere que le demos todo, pero con qué se preguntó la médica en infectología. A lo que agregó; "tenemos para dos o tres días de tratamientos. El problema social de afuera lo vemos acá donde el médico o el enfermero tienen que ver chicos violados, con adicciones, suicidios. Que creen, que somos de hierros nosotros" exclamó Bueno.

"El domingo viene el Dr. Massa a hacer campaña, en lo que se va a gastar en los cientos de ómnibus, en toda la comida para la gente que van a llevar, en escenario, en audio, sobra para por lo menos iniciar ya con el 50% de la ley y continuar pagando hasta fin de año" expresó la Secretaria Adjunta.

NUEVAS MEDIDAS

"Nosotros ahora estamos en estado de asamblea y la gente tiene que conocer la verdad, no la mentira" afirmó Bueno, dando a conocer las medidas tomadas.
- El miércoles marcha desde plaza Urquiza a plaza Independencia a las 18.30hs
- Desde el viernes paro por tiempo indeterminado

"Significa suspensión de agendas, suspensión de consultorios externos, suspensión de cirugías programadas y solamente se atenderán urgencias, lo que no sea urgencia no se va a atender".

afirmó que "todo tiene un límite, nosotros también. Lamentablemente la gente tendrá que ir a reclamar a quienes, cuando vos lo ves decís, como pueden ellos que son solamente servidores públicos vivir de la forma que viven y nosotros que laburamos 12 a 16 horas por días, estamos cada día más pobre. Esa desigualdad tiene un límite" sentenció.
 
 
 

 
 
 
 

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.