Actividades de la comunidad educativa en el día del árbol
Bajo la Lupa dialogó con la docente a cargo, Prof. Ana María Cheplinsky, quien contó detalles de las actividades organizadas por la institución; , “queremos concientizar a las personas que debemos plantar árboles, porque son muy importante para nuestra salud y para nosotros los seres humanos. Nosotros a los chicos les inculcamos el cuidado de nuestro medio ambiente, por ejemplo, mediante artesanías con reciclado y cosas para no contaminar el medio ambiente”, señaló.
“Los alumnos trajimos arbolitos para que lo lleven a su casa y lo planten ahí. Los árboles sirven para dar sombra”, señalaban alumnos de la institución.
Con respecto a las actividades que realizan en la escuela, Cheplinsky afirmó; “nuestra escuela cuenta con taller de artesanía y textil que es donde estoy con la profesora Emilia, está el taller de carpintería, el de cocina y el taller de técnicas agropecuarias, donde los chicos desarrollan muchas actividades más, sobre todo relacionadas con las plantas y los árboles en la institución”.
Invitación a la comunidad para el mes de septiembre y octubre
"Somos sede en la ciudad Concepción, del mes de la educación especial. Vamos a tener diferentes actividades tanto acá en la plaza como en nuestra escuela y en otras instituciones. Esto es algo muy lindo para los chicos, les gusta salir, compartir. En la medida que uno puede, como está la situación, tratamos de darle y brindarles lo mejor a nuestros alumnos” afirmó Cheplinsky.
"La inclusión está por delante, nosotros tenemos alumnos que son nivelados en la parte pedagógica y terminan el secundario con docentes de nuestra escuela que hacen apoyo en la inclusión. Trabajamos en forma conjunta con la escuela secundaria Santa Rosa de Lima y otros anexos. Esto es un paso muy importante, donde los chicos salen, dan a conocer y le explican a la gente a que se dedican. Además, nuestra escuela prepara al alumno que pedagógicamente no puede desenvolverse bien por diferentes cuestiones, lo prepara para una parte laboral" concluyó la docente.