
Un joven fue asesinado por su primo en Banda del Río Salí
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Junto a sus abogados, el Dr. Carlos Garmendia y José D'Antona, la madre de la Marita Verón dio detalles de la investigación iniciada en julio por la existencia de una carpeta con imágenes del cuerpo sin vida de su hija.
Policiales09 de agosto de 2023Los abogados de Susana Trimarco, José D'Antona y Carlos Garmendia, confirmaron que la Justicia Federal ha iniciado una investigación para determinar la existencia de una carpeta con imágenes que acreditaba que María de los Ángeles “Marita” Verón estaba muerta. "La carpeta existe", enfatizó la madre de la joven.
Los representantes legales de la Fundación María de los Ángeles, junto con Trimarco, madre de la joven, de 23 años, secuestrada por una red de Trata de Personas en abril 2002, realizaron una conferencia de prensa antes del mediodía en la sede de 25 de Mayo al 1000, en la capital. En ese marco, dieron detalles de la causa complementaria del proceso inicial, según indicaron.
D’Antona expresó que se trata de “una investigación que, quizás, comience a hacer más complejo para las personas que pueden resultar imputadas, nombres que vayan a hacer mucho ruido en la sociedad". La hipótesis se encaminaría al encubrimiento, “mínimamente”, por “haber sabido fehacientemente" el paradero de la joven, es decir, "por haber ocultado” la información a la autoridades, al menos, durante 10 años.
Por su parte, Garmendia indicó que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) había abierto una investigación preliminar, a partir de la declaración de una persona que daba a conocer la existencia de la “documentación que acreditaba que ‘Marita' estaba muerta" y que esa carpeta “se usaba para extorsionar en un conflicto gremial”. Ante ello, Susana Trimarco hizo referencia a una pelea del sindicato Luz y Fuerza con otros gremios.
En el marco de la causa, se realizaron allanamientos en tres viviendas de personas nombradas a partir de distintos testimonios. Dos procedimientos se concretaron durante julio en Buenos Aires y uno en Tucumán.
Tras la investigación preliminar, el caso pasó a manos del Fiscal Federal 2, Agustín Chit. No se descarta que surjan nuevas medidas y hasta imputaciones sobre varias personas.
La vinculación
“Dije que a mi hija siempre la busqué con la ilusión de que esté con vida. Pero también dije que la quiero como sea: con vida o si está muerta, quiero los huesos para que tenga justicia y la familia, su hija, yo y su hermano, tenga un lugar para ponerle una flor. Estoy procesando esto desde hace días atrás, desde hace mucho tiempo”, dijo con referencia a la posibilidad del fallecimiento.
Trimarco señaló que “ha sido una lucha muy difícil y despareja”. “Estas mafias, esta gente me fue llevando de un lado para otro (…) No vamos a parar hasta que uno por uno pague lo que ha hecho con mi hija. La gente que ya está presa y la que falta que esté presa estaban ensambladas, todo era una sola cosa”, expresó.
La madre de “Marita” indicó que el gremio involucrado era Luz y Fuerza. “Yo si lo voy a decir porque no le tengo miedo ni al diablo. Es Luz y Fuerza y los sindicatos pequeños que trabajan con esa organización. Son personas mafiosas que tenían vínculo fuerte y eran muy amigos con la ‘Chancha’´Ale (por Rubén Ale, fallecido en junio pasado)”.
“¿Por qué se armó esta pelea? La ‘Chancha’ se quería apoderar de esos gremios, por lo que empezó el conflicto y empezaron a pelear. Ahí aparece la carpeta con el cuerpo de mi hija muerta. Me lo dijo la persona que declaró (por el origen de la denuncia). Agradezco la valentía y los huevos suficientes que tuvo esta persona para hablar y decir la verdad”, señaló.
“Hay médicos involucrados, mucha gente”, enfatizó Trimarco, quien nombró al ex secretario general del sindicato Luz y Fuerza en Tucumán, Julio Luna (fallecido). “Luna era antes del club San Martín. Era amigo de la ‘Chancha’ Ale. Ahí se hacía el trabajo, el lavado de dinero y otras cosas”, añadió.
Trimarco aclaró que se está investigando si los restos de “Marita” habían estado en el sanatorio privado Luz Médica, creado bajo la órbita de Luz y Fuerza entonces. “Me lo dijo a mí esta persona (por el declarante), quien también me confesó que no podía vivir sabiendo qué le había pasado a ‘Marita’”, apuntó.
D’Antona aclaró que el sanatorio figuraría como uno de los lugares donde habría estado María de los Ángeles Verón, en este caso, sin vida. “No centralicemos todo en Luz Médica, ya que es un eslabón; hay otros lugares de otros rubros donde habría estado ‘Marita’ igual o mucho más (importante). En Luz Médica podría haber terminado, pero antes habría pasado por otros sitios, lo que terminaría conformando esto (una cadena). La relación es todos con todos”, expresó.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
Personal penitenciario encontró pastillas, marihuana y un teléfono escondidos en el cielorraso de un baño de la Unidad N°3. La investigación está a cargo de la fiscal María José Valenzuela.
Ocurrió en el departamento de La Paz. La adolescente tiene 14 años. El episodio habría comenzado cerca de las 9.30 cuando los estudiantes regresaban a las aulas tras el primer recreo.
Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
La misma se llevó a cabo en la noche de este viernes y estuvo a cargo del Dr. Ernesto Páez, psicólogo y coautor de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio, en el marco de los diez años de la promulgación de dicha ley.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.