Evaluaron la realidad epidemiológica de la provincia

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz encabezó un encuentro de la Sala de Situación de la cartera sanitaria.

Tucumán27 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, directores de hospitales y referentes del Sistema Provincial de Salud, mantuvo hoy el encuentro para evaluar la realidad epidemiológica de la provincia y plantear lineamientos a seguir.

“Hoy tuvimos una nueva sala de situación, como todos los lunes. Vemos con mucho agrado que la situación epidemiológica sigue estable y controlada. Hemos tenido un análisis de la bronquiolitis en Tucumán. Tenemos 260 casos, y en la semana pasada eran 280, así que sigue en descenso. A diferencia de lo que está ocurriendo en el resto del país. En Tucumán seguimos con baja de casos, con capacidad suficiente de oferta de médicos, guardias, internación y terapia intensiva”, dijo primeramente el funcionario.

Por otro lado, resaltó la disminución de casos de COVID, en forma manifiesta con una bajísima positividad del 3 por ciento. Con casos leves y la mayoría de la población vacunada.

Luego, sobre dengue, destacó simular situación: “Hay disminución de casos, no hay más de 77 en toda la semana. A pesar de que estamos en invierno sigue habiendo casos. Por el cambio climático, fundamentalmente, hay aún temperaturas altas. Al haber aún pacientes positivos, sube un poco la temperatura, los mosquitos pican y se mantiene la situación epidémica. Creemos que estamos en las últimas semanas. Al no haber vacuna lo que debemos hacer es erradicar todos los criaderos de mosquitos que podamos tener en nuestra casa o alrededor”.

Otro punto importante de la reunión fue la enfermedad tipo Influenza. Se mantiene una cantidad de casos comparable a las semanas anteriores, pero teniendo en cuenta que se transita el invierno, el ministro incentiva a la población a vacunarse contra la gripe. 

“En este momento, hemos abierto la posibilidad de vacunarse a cualquier persona, no sólo a los mayores de 65 años o menores con comorbilidad. Todas las personas que tengan la intención de vacunarse pueden hacerlo en nuestros nodos”, subrayó.

A su tiempo, la directora de Epidemiología de la provincia, Romina Cuezzo, planteó: “En cuanto a dengue, hemos superado en un total acumulado los 36300 casos. Vemos cómo el número empieza a bajar más significativamente en las últimas semanas y existen algunos departamentos en que ya no existen casos registrados, sobre todo en la zona del sur. El porcentaje de casos activos ha disminuido en menos del 1 por ciento. Existen algunos conglomerados muchos más pequeños en el Gran San Miguel de Tucumán y la curva se mantiene en descenso. Sin embargo, aún hay casos activos así que ante síntomas compatibles con la enfermedad recomendamos hacer la consulta oportuna”.

Sobre enfermedades respiratorias sostuvo que notaron cierta estabilidad, con un descenso del número de casos de bronquiolitis. Pero hay que estar todavía alerta. “Empezamos a ver sí más la circulación del virus de Influenza. Como es una enfermedad inmunoprevenible, es importante que las personas que lo tengan indicado puedan recibir la vacuna oportunamente y no descuidar la consulta”, terminó.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto