
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz encabezó un encuentro de la Sala de Situación de la cartera sanitaria.
Tucumán27 de junio de 2023El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, directores de hospitales y referentes del Sistema Provincial de Salud, mantuvo hoy el encuentro para evaluar la realidad epidemiológica de la provincia y plantear lineamientos a seguir.
“Hoy tuvimos una nueva sala de situación, como todos los lunes. Vemos con mucho agrado que la situación epidemiológica sigue estable y controlada. Hemos tenido un análisis de la bronquiolitis en Tucumán. Tenemos 260 casos, y en la semana pasada eran 280, así que sigue en descenso. A diferencia de lo que está ocurriendo en el resto del país. En Tucumán seguimos con baja de casos, con capacidad suficiente de oferta de médicos, guardias, internación y terapia intensiva”, dijo primeramente el funcionario.
Por otro lado, resaltó la disminución de casos de COVID, en forma manifiesta con una bajísima positividad del 3 por ciento. Con casos leves y la mayoría de la población vacunada.
Luego, sobre dengue, destacó simular situación: “Hay disminución de casos, no hay más de 77 en toda la semana. A pesar de que estamos en invierno sigue habiendo casos. Por el cambio climático, fundamentalmente, hay aún temperaturas altas. Al haber aún pacientes positivos, sube un poco la temperatura, los mosquitos pican y se mantiene la situación epidémica. Creemos que estamos en las últimas semanas. Al no haber vacuna lo que debemos hacer es erradicar todos los criaderos de mosquitos que podamos tener en nuestra casa o alrededor”.
Otro punto importante de la reunión fue la enfermedad tipo Influenza. Se mantiene una cantidad de casos comparable a las semanas anteriores, pero teniendo en cuenta que se transita el invierno, el ministro incentiva a la población a vacunarse contra la gripe.
“En este momento, hemos abierto la posibilidad de vacunarse a cualquier persona, no sólo a los mayores de 65 años o menores con comorbilidad. Todas las personas que tengan la intención de vacunarse pueden hacerlo en nuestros nodos”, subrayó.
A su tiempo, la directora de Epidemiología de la provincia, Romina Cuezzo, planteó: “En cuanto a dengue, hemos superado en un total acumulado los 36300 casos. Vemos cómo el número empieza a bajar más significativamente en las últimas semanas y existen algunos departamentos en que ya no existen casos registrados, sobre todo en la zona del sur. El porcentaje de casos activos ha disminuido en menos del 1 por ciento. Existen algunos conglomerados muchos más pequeños en el Gran San Miguel de Tucumán y la curva se mantiene en descenso. Sin embargo, aún hay casos activos así que ante síntomas compatibles con la enfermedad recomendamos hacer la consulta oportuna”.
Sobre enfermedades respiratorias sostuvo que notaron cierta estabilidad, con un descenso del número de casos de bronquiolitis. Pero hay que estar todavía alerta. “Empezamos a ver sí más la circulación del virus de Influenza. Como es una enfermedad inmunoprevenible, es importante que las personas que lo tengan indicado puedan recibir la vacuna oportunamente y no descuidar la consulta”, terminó.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.