Primera reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento

El encuentro se concretó en la provincia de Salta. Participaron representantes del Gobierno tucumano.

Tucumán16 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán participó en la 1° reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) en la provincia de Salta.

La provincia de Tucumán estuvo representada por el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez. La reunión contó también con diferentes representantes nacionales, encabezados por el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi.

El principal objetivo al cual se apunta, es el aumento del empleo para poder potenciar el crecimiento y la expansión del sector de la Economía del Conocimiento. Desde el Consejo se busca avanzar en nuevas políticas de formación, inserción laboral y financiamiento para empresas tecnológicas.

Tucumán propuso la incorporación formal del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a esta mesa federal, ya que es un actor clave en la planificación y proyección venidera, como también en la posterior definición organizada de las acciones a nivel nacional y provincial.

En el caso de Tucumán, se posiciona como líder de la región con más de 150 empresas y 1700 empleos registrados en este sector que genera valor transversal a todo el entramado productivo provincial.

Al respecto, Martínez Márquez destacó: “La importancia de estos encuentros consiste en unificar la proyección nacional del sector, ya que esto impacta directamente en las políticas provinciales. Cada provincia estuvo avanzando en diversos campos y temáticas, pero se necesita una estrategia conjunta para capitalizar al máximo este sector que crece exponencialmente. Ante esto, desde Tucumán planteamos generar un diagnóstico actual y proyectivo sobre la industria del conocimiento, que permita unificar los esfuerzos y políticas públicas tanto de los Estados provinciales y nacional, como de las universidades, centros de investigación y hasta del propio sector privado.”

Además, el funcionario provincial expresó: “el Gobierno de Tucumán tiene una sólida política de Estado para impulsar la industria del conocimiento en la provincia, políticas abordadas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Álvaro Simón Padrós y la Secretaría de MiPyME y Empleo a cargo de Jorge “Cacho” Domínguez, en coordinación con la Legislatura y los referentes municipales”.

En esta línea destacó tres ejes de trabajo concretos:

– La nueva Ley Provincial de Economía del Conocimiento, que otorga extensión impositiva hasta el año 2050. Esta Ley, impulsada por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, fue aprobada por unanimidad a fines del año pasado, siendo hoy la única Ley en el país que otorga beneficios hasta el año 2050.

– Parques industriales tecnológicos: se avanzó en la puesta en marcha de 5 Parques Industriales y Tecnológicos municipales, ubicados en Monteros, Aguilares, Bella Vista, Famaillá y Lules, los cuales brindarán un espacio planificado para el desarrollo productivo y la radicación de empresas industriales, tecnológicas y servicios, impulsando la generación de empleo, la creación de empresas y la atracción de inversiones.

– Formación: el avance sostenido de programas de formación, dónde Tucumán superó los 30.000 cupos otorgados para cursos de formación en programación, siendo una de las provincias que más recursos formó a nivel nacional, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación bajo el programa de formación “Argentina Programa”, como también cursos provinciales realizados con instituciones especializadas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.