Primera reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento

El encuentro se concretó en la provincia de Salta. Participaron representantes del Gobierno tucumano.

Tucumán16 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán participó en la 1° reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) en la provincia de Salta.

La provincia de Tucumán estuvo representada por el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez. La reunión contó también con diferentes representantes nacionales, encabezados por el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi.

El principal objetivo al cual se apunta, es el aumento del empleo para poder potenciar el crecimiento y la expansión del sector de la Economía del Conocimiento. Desde el Consejo se busca avanzar en nuevas políticas de formación, inserción laboral y financiamiento para empresas tecnológicas.

Tucumán propuso la incorporación formal del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a esta mesa federal, ya que es un actor clave en la planificación y proyección venidera, como también en la posterior definición organizada de las acciones a nivel nacional y provincial.

En el caso de Tucumán, se posiciona como líder de la región con más de 150 empresas y 1700 empleos registrados en este sector que genera valor transversal a todo el entramado productivo provincial.

Al respecto, Martínez Márquez destacó: “La importancia de estos encuentros consiste en unificar la proyección nacional del sector, ya que esto impacta directamente en las políticas provinciales. Cada provincia estuvo avanzando en diversos campos y temáticas, pero se necesita una estrategia conjunta para capitalizar al máximo este sector que crece exponencialmente. Ante esto, desde Tucumán planteamos generar un diagnóstico actual y proyectivo sobre la industria del conocimiento, que permita unificar los esfuerzos y políticas públicas tanto de los Estados provinciales y nacional, como de las universidades, centros de investigación y hasta del propio sector privado.”

Además, el funcionario provincial expresó: “el Gobierno de Tucumán tiene una sólida política de Estado para impulsar la industria del conocimiento en la provincia, políticas abordadas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Álvaro Simón Padrós y la Secretaría de MiPyME y Empleo a cargo de Jorge “Cacho” Domínguez, en coordinación con la Legislatura y los referentes municipales”.

En esta línea destacó tres ejes de trabajo concretos:

– La nueva Ley Provincial de Economía del Conocimiento, que otorga extensión impositiva hasta el año 2050. Esta Ley, impulsada por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, fue aprobada por unanimidad a fines del año pasado, siendo hoy la única Ley en el país que otorga beneficios hasta el año 2050.

– Parques industriales tecnológicos: se avanzó en la puesta en marcha de 5 Parques Industriales y Tecnológicos municipales, ubicados en Monteros, Aguilares, Bella Vista, Famaillá y Lules, los cuales brindarán un espacio planificado para el desarrollo productivo y la radicación de empresas industriales, tecnológicas y servicios, impulsando la generación de empleo, la creación de empresas y la atracción de inversiones.

– Formación: el avance sostenido de programas de formación, dónde Tucumán superó los 30.000 cupos otorgados para cursos de formación en programación, siendo una de las provincias que más recursos formó a nivel nacional, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación bajo el programa de formación “Argentina Programa”, como también cursos provinciales realizados con instituciones especializadas.

 

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.