
Tucumán: El Peronismo y la Libertad Avanza se reparten las bancas las bancas
Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.
La vicepresidenta se refirió a los fallos del máximo tribunal que suspendieron las elecciones a gobernador en dos provincias
12 de mayo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa vicepresidenta Cristina Kirchner se tomó casi tres días para reaccionar frente a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones 2023 a gobernador en las provincias de San Juan y Tucumán, que originariamente estaban previstas para el próximo domingo.
Este viernes, a través de un mensaje en redes sociales, la ex mandataria aseguró que el máximo tribunal se salió “con la suya” e hizo “la doble”.
“Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán” y “tapadera del escándalo Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora de que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales”, planteó.
“Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA”, completó.
Las cautelares a las que se refiere CFK son las interpuestas por la oposición en San Juan y Tucumán que derivaron en la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones y pedir informes para dirimir si Sergio Uñac en San Juan y Juan Manzur en Tucumán están habilitados o no para competir por cargos ejecutivos.
“El escándalo de Rosatti” al que alude en segundo término surge de las declaraciones que realiza como testigo Daniel Marchi -ex administrador del tribunal- en el juicio político a la Corte que se tramita en el Congreso. Esta semana, Marchi denunció que Rosatti utilizaba contratos para negociar gallos.
La última parte del tuit (”ahora ya no tienen excusas, dejen votar a Tucumán”) está vinculada a la decisión personal de Manzur, que ayer anunció que declinó su postulación a vicegobernador y pidió que se autorice la realización de los comicios en la fecha que se habían pautado en una primera instancia.
Fuente: Infobae

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.