
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunió con representantes del sector privado.
Sociedad13 de abril de 2023Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, se reunió con los representantes de las entidades privadas que serán parte del Previaje 4, el programa a lanzarse en los próximos días.
En el encuentro, el ministro llegó a un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos de las agencias de viajes.
Sin embargo, el listado será publicado una vez que se inicie la cuarta edición del programa. La fiscalización será realizada por la Secretaría de Comercio y aquellos alojamientos que lo incumplan serán sancionados.
En la reunión estuvieron presentes: Lisandro Pérez Losinno (subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos), Geraldine Oniszczuk (jefa de la Unidad Gabinete de Asesores), Gustavo Hani (CAT), Rafael Miranda y Florencia Landivar (Fehgra), Andrés Deya (Faevyt), Roberto Amengual (AHT) y Daniel Prieto (Ahrcc).
¿Qué es el Previaje?
Previaje, el programa del Gobierno que promueve el turismo por Argentina, otorgando una devolución en crédito del 50% de lo gastado. El programa permite viajar por todo el país y busca difundir los atractivos de los destinos menos conocidos, en especial en temporada baja.
¿Quiénes pueden acceder al Previaje 4?
Podrá acceder a Previaje 4, cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
Previaje 4: cuándo se podrá utilizar el programa turístico
El Previaje 4 tendrá vigencia durante la temporada baja para viajes a realizarse en mayo y junio y el período de venta del programa será de 10 a 15 días aproximadamente.
Si bien la fecha de presentación de comprobantes aún no está confirmada, el Gobierno confirmó que la nueva edición del programa estará disponible para viajar en los meses de mayo y junio, incluyendo los fines de semana “extralargos” del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
¿Cuánto es el tope de reintegro del Previaje 4?El beneficio tiene un monto máximo total de $70.000 por persona mayor de 18 años. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre generarán hasta $70.000 de reintegro. El resto de los rubros (como alquiler de automóviles) generan beneficios de hasta $5.000 en total.
Fuente: La Gaceta
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.