COFESA: Se analizó la situación epidemiológica actual del país

Con relación al abordaje del brote de dengue, Vizzotti destacó la importancia de “brindar herramientas comunicacionales para que la población sepa cómo cuidarse”. En ese sentido, la ministra informó que se está trabajando fuertemente desde la Jefatura de Gabinete con reuniones interministeriales para avanzar en distintas estrategias con el objetivo de acompañar desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las jurisdicciones en lo comunicacional.

Dengue11 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien habló sobre el avance de la vacunación, los distintos programas que se preparan a nivel nacional y, sobre todo, del Dengue. Participó el titular de la cartera sanitaria local y sus pares de otras provincias.

Además, la ministra subrayó la importancia de “generar acciones concretas como fortalecer la notificación de casos para tener una noción más clara de la letalidad, hacer un uso adecuado y eficiente de los reactivos y los insumos para fumigar, sensibilizar a los equipos para fortalecer el manejo de casos y brindar un mensaje claro a la población”.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, contó que, con respecto al Dengue, se encuentra presente en más de 14 provincias del país. “En algunos lugares la situación es compleja, como en el norte de la Argentina y en los países de Bolivia, Paraguay y Brasil. Y lo que está pasando en nuestra provincia también lo están viviendo otras con situaciones críticas, como Santa Fe y Buenos Aires”, explicó.

En este sentido, Medina Ruiz indicó que se diseñaron distintas estrategias, como capacitaciones y apoyo por parte de Nación para todas las provincias que lo necesiten. Indicó que hay tres complicaciones: una es la deshidratación, por lo que recomienda que los que tienen fiebre alta o el diagnóstico positivo se hidraten con agua; luego está la complicación de la hemorragia, por lo que le recomienda que si tienen sangrados en las encías o ginecológicos, fuera de término, acudan al médico; y, por otro lado, está el shock hipobolémico, que se presenta sobre todo a consecuencia de la deshidratación y también por características personales inmunológicas de la persona. Por lo tanto, el titular de la cartera sanitaria insta a la población a hidratarse en caso de fiebre alta y, si se agregan vómitos o diarreas, tienen que hacer una consulta, ya que la hidratación debe estar garantizada.

230411081332_79116

Generamos estaciones de hidratación en los CAPS, policlínicas y habilitamos el hospital Modular de Alderetes y de Banda del Río Salí. La idea es que los pacientes no esperen y que el personal asistencial de guardia atienda lo mejor posible”, remarcó.

Durante el encuentro estuvieron presentes: el secretario ejecutivo médico de Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras; la subsecretaria de Salud, referente de Atención Primaria de la Salud de la Provincia y del Programa Redes, doctora Eliana Molina, y la directora de Gestión Sanitaria, doctora Alejandra Mattiacci.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto