Inexplicable decisión: Cerraron las oficinas de la CNRT en la terminal de ómnibus de Concepción

Locales 07 de abril de 2023 Por Bajo la Lupa Noticias
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, tiene como función garantizar el transporte terrestre seguro y de calidad para los pasajeros. Según datos a los que pudo acceder BLL, la extraña decisión fue tomada por la Gerencia de Fiscalización en Bs.As. y la Coordinadora Regional del Noroeste y se desconocen las causas. Dejan de realizar controles de alcoholemia a choferes de larga distancia, atención para solicitud de pasajes de personas con discapacidad, controles de tour de compras, viajes de estudiantes, entre otras acciones.

Dias atrás se conoció la noticia y extrañamente nadie, de manera oficial, dio detalles de los motivos que desencadenaron en la decisión. La oficina de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) estaba habilitada en la terminal de Concepción desde el año 2017 y tras la pandemia por la COVID-19, se activó con la vuelta del servicio público de pasajeros.

La CNRT debe instrumentar los mecanismos necesarios para garantizar la fiscalización y el control de la operación del sistema de transporte automotor y ferroviario, de pasajeros y carga de Jurisdicción Nacional, con el objetivo de garantizar la adecuada protección de los derechos de los usuarios y promover la competitividad de los mercados. Además de ejercer el poder de policía en materia de transporte de su competencia controlando el cumplimiento efectivo de las leyes, decretos y reglamentaciones vigentes, así como la ejecución de los contratos de concesión y fiscalización de la actividad realizada por los operadores de transporte.

CNRT 4

Ahora la Comisión Nacional de Regulación del Transporte dejó de realizar controles en la terminal de ómnibus de la ciudad sureña, como por ejemplo, de alcoholemia a choferes de larga distancia, atención para solicitud de pasajes de personas con discapacidad, controles de tour de compras, viajes de estudiantes, entre otras acciones.

"No sabemos las explicaciones y estamos pidiendo que nos respondan por escrito y evidentemente acá se está tratando de descuidar una ciudad y una terminal que está funcionando muy bien y no estamos para nada conforme" afirmó a BLL el intendente Alejandro Molinuevo.

294679-whatsapp-20image-202021-12-03-20at-2009-56-48

La oficina de LA CNRT funcionaba en una de los locales de la Estación Terminal de Ómnibus de Concepción; "la oficina no demandaba demasiados gastos y esta decisión evidentemente responde a cuestiones políticas y entiendo o intuyo que puede haber una mano negra de alguien que cree que Concepción sacaba alguna ventaja con esto porque por ahí se podía a través de la CNRT conseguir algunas facilidades, llegadas o posibilidades para ayudar a gente con pasajes y por eso pienso que pueda existir algo coyuntural en lo político por las próximas elecciones y mágicamente en el mes de junio vuelva la CNRT a Concepción" afirmó Molinuevo.

cnrt 2

Deberes de la CNRT

- Recibir y tramitar con diligencia toda queja, denuncia o solicitud de información de los usuarios o de terceros interesados, relativos a la seguridad del transporte ferroviario bajo su jurisdicción y demás aspectos referentes a la adecuada prestación de los servicios.

- Intervenir sin demora cuando, como consecuencia de procedimientos iniciados de oficio o por demanda, considere que algún acto o procedimiento de una empresa sujeta a su jurisdicción viola normas en vigor, o de algún modo afectan a la seguridad, ordenando al concesionario involucrado disponer lo necesario para corregir o hacer cesar inmediatamente las condiciones o acciones contrarias a la seguridad.

"Es muy importante la oficina en la terminal a tal punto que la Municipalidad de Concepción le cedió la mejor oficina, le hicimos el ploteado, colocamos aire acondicionado y eso habla de la importancia para nosotros" concluyó el jefe municipal de la "Perla del Sur".

El 1 de julio de 2019 se produjo la Tragedia en La Madrid donde murieron 15 personas y hubo más de 40 heridos tras el vuelco de un micro que transportaba jubilados. El hecho se produjo en intersección de las rutas provincial 308 y la nacional 157. Tras el luctuoso siniestro y las duras críticas recibidas, el gobierno de Tucumán, a través de Vialidad de la Provincia, realizó después las tareas de señalización en una zona que al momento del vuelco, tenía enormes falencias reglamentarias.

Dada la gravedad del hecho, desde la Comisión Nacional de Regulación de Transporte -CNRT - confirmaban horas después que el micro de la empresa Destino Cero S.R.L. contaba con todos los papeles al día.

Semanas atrás se inauguró en la Terminal de la ciudad de Monteros la primera base operativa en Tucumán de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde se encargan de realizar controles permanentes en diversos tramos de 7 rutas nacionales y 6 rutas provinciales. En el acto inaugural participaron el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; el secretario de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán, Vicente Nicastro; y el intendente local, Francisco Serra.

Será momento que el gobernador Juan Manzur o alguien del gobierno de Tucumán se preocupe y ocupe de la situación actual en Concepción sobre la salida de la CNRT o como expresó el propio Molinuevo; ¿habrá que pensar sobre la existencia de una "mano negra" que intenta castigar a Concepción con decisiones unilaterales por cuestiones políticas en tiempos electorales?.

Bajo la Lupa Noticias

No buscamos LA INFORMACIÓN, buscamos LA VERDAD

Boletín de noticias