
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Con la presencia del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; los diputados nacionales: Rossana Chahla y Carlos Cisneros; el legislador, Eduardo Bourlé, y el interventor de la Caja Popular de Ahorros, José Díaz, se realizó el descubrimiento de la piedra basal de este nuevo centro.
Sociedad03 de abril de 2023Las obras se pondrán en marcha dentro de 20 días y culminarán aproximadamente en 10 meses. La Caja Popular aportará el dinero suficiente como para generar la construcción de este centro educativo terapéutico dedicado a los niños con trastorno del espectro autista.
“Este es un sueño que tenemos desde hace muchos años, por iniciativa del doctor Bourlé, quien puso a disposición este terreno. Luego, se sumaron los directivos de la Caja Popular y los diputados nacionales Rossana Chahla y Carlos Cisneros. Es importante el apoyo del Estado desde el gobierno de la provincia, con su gobernador Juan Manzur y su vicegobernador Osvaldo Jaldo, más todos los miembros del gabinete. Esta es la forma de dar respuesta a una necesidad de la comunidad en un terreno adecuado, donde es fácil llegar, con una plaza al frente y un edificio que conocemos y tendrá todas las condiciones para que los profesionales puedan trabajar de la mejor manera”, se explayó el ministro.
Por su parte, la doctora Chahla agregó que también se trabajará en las escuelas con los docentes para capacitarlos en los casos donde tengan niños con autismo. “Además, vamos a trabajar en los padres de los alumnos que tienen un compañero autista. Vamos a ir creciendo para dar respuesta a esa gente que no tiene obra social para que cuenten con este centro y no deban pagar en uno privado. Seremos una gran familia que va a contener y va a aprender”, expresó.
En la oportunidad, Cisneros dijo que cuando se articula entre distintos sectores del Estado, como en este caso, se puede brindar respuestas: “Este es un centro que muchas familias necesitaban al no tener establecimientos adecuados de contención, formación y educación. Ahora podremos darles esta posibilidad y prepararlos para que se incorporen a la vida escolar sin ningún tipo de problemas”.
En este sentido, José Díaz consideró que es una obligación de la Caja Popular y del Ministerio de Salud brindar esta posibilidad a la población: “El proyecto ya comenzó a eficientizarse en los pasos administrativos. Es una obra de una naturaleza específica con tecnología adecuada, donde la Caja pondrá los medios económicos”.
Marilyn Varela es la presidente de la Fundación Corazones Azules del Sur y dijo que este es un gran avance: “A veces los chicos consiguen en los hospitales el diagnóstico, pero no tienen dónde hacer las terapias. Con este centro se soluciona este problema. Estoy feliz de que se pueda lograr esto”.
Mientras que Alejandra Silvera, mamá de Tomás, quien padece de autismo, remarcó que es fundamental que la sociedad tenga empatía y que pueda entender que las personas con TEA son más que un diagnóstico y que eso no los define como seres humanos.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.