DENGUE: Hay tres casos positivos en Concepción confirmaron desde el Área Programática Sur

Locales 29 de marzo de 2023 Por Bajo la Lupa Noticias
"La situación es delicada en la provincia y en nuestra área, que abarca desde Monteros a Rumi Punco, son 54 los casos confirmados, de los cuales tres son positivos en Concepcion" confirmó a BLL el Dr. Pedro Otonello subdirector del Área Programática Sur del SIPROSA.

Según el funcionario del SIPROSA, "desde el primer momento y con el aumento de positivos, procedemos a confirmarlo primero, luego realizamos tareas de bloqueo, descacharreo y un trabajo uniforme. Siempre es importante la participación del vecino" afirmó el Dr. Pedro Otonello subdirector del Área Programática Sur.

dengue 3Las tareas en municipios y comunas es fundamental para colaborar con el sistema de salud.

Con respecto a años anteriores, las estadisticas son dinámicas, afirmó el profesional; "mientras estamos haciendo esta entrevista, están surgiendo nuevos datos, por ejemplo cuántos casos estan descartados y cuántos nuevos positivos existen. La geolocalización de los casos dificulta mucho para poder hacer los bloqueos" expresó Otonello.

Desde el Ministerio de Salud se recomienda a la población continuar con las medidas preventivas para evitar la posible picadura del mosquito y posteriores contagios. Es fundamental el uso de repelente en niños y adultos, sobre todo en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde. El repelente debe ser como el protector solar. Tiene que ser usado para prevenir la picadura.

Por otra parte, se debe revisar los fondos y jardines de los hogares. De esa forma se podrá eliminar los criaderos, evitando que se acumule agua en macetas, platos y demás. Si eso ocurre, hay que dar vuelta los recipientes y limpiarlos porque probablemente haya larvas. Y en las piletas se recomienda utilizar cloro.

Finalmente, el desmalezamiento es sumamente importante, ya que los mosquitos buscan lugares frescos como la tierra húmeda o debajo de pastos altos. Es fundamental mantener el césped corto y, si hay terrenos baldíos, dirigirse al municipio que corresponda para que ellos actúen.

Bajo la Lupa Noticias

No buscamos LA INFORMACIÓN, buscamos LA VERDAD

Boletín de noticias