
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
La ANSES informó que el Banco Supervielle se suma a otras once que ya no lo solicitan. Con la medida, 450.000 jubilados y pensionados se verán beneficiados.
Sociedad21 de marzo de 2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el Banco Supervielle ya no solicita a los jubilados y pensionados que cobran sus habares en esa entidad que realicen el trámite de “fe de vida”. De esta manera, ya son doce los bancos que dejaron de requerir esa condición para pagar a los adultos mayores.
De esta manera, 4500.000 jubilados y pensionados que tengan hasta 74 años y que cobren sus haberes en esa entidad financiera se ven beneficiados con la medida y no requieren hacer el trámite.
“Con el objetivo de simplificar el cobro, como lo vienen realizando distintas entidades bancarias, el Banco Supervielle anunció la adaptación de sus sistemas para la acreditación de la supervivencia sin la necesidad de realizar ningún trámite adicional”, indicó la ANSES en un comunicado.
Desde la ANSES recordó que el cambio del lugar de cobro es libre y se realiza en las oficinas del organismo.
En marzo de 2022, el organismo estatal había solicitado a las entidades bancarias que simplifiquen el trámite de Fe de Vida y ofrezcan alternativas digitales para que jubilados y pensionados puedan elegir de qué forma hacer este trámite sin tener que concurrir a una sucursal bancaria.
Cuáles son los bancos que ya no piden la “fe de vida” a jubilados y pensionados
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.