Una familia necesitó $177.063 para no ser pobre

Según informó el INDEC, la canasta básica aumentó 8,3% en febrero. Además, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $80.483 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

Economía17 de marzo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la aceleración de la inflación en alimentos, que llegó 9,8% en el segundo mes de 2023, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8,3% en febrero, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $177.063 para no ser considerada pobre, según el INDEC.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 11,7%, por lo que ese hogar requirió de $80.483 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

Según el último informe del organismo estadístico, durante febrero de 2023, la variación de las canastas -tanto en su medición mensual como interanual-, se ubicaron por encima del índice de inflación, que subió 6,6% y 102,5% respetivamente.

En concreto, la línea que mide la indigencia subió 11,7% en febrero y tuvo una aceleración de 115,1% interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la indigencia fue de 8,3% en el segundo mes del año y acumuló una suba de 111,3% interanual.

Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en enero, el INDEC señaló:

- Una persona necesitó de $57.302 para no caer bajo la pobreza.

- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $140.963 en enero para no ser pobre.

- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $177.063.

- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $186.231.

Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia

descarga (19)

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en enero fueron:

- Una persona requirió de $26.046 para no ser indigente.

- De $64.074 para una familia de tres miembros.

- Ascendieron a $80.483 en los hogares de cuatro integrantes.

- Llegaron a $84.651 si conviven cinco personas.

Te puede interesar
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.