El Festival Tucumán Cine abre la convocatoria para su edición 2023

Está dirigida a directores cinematográficos latinoamericanos y caribeños a participar de su edición número 18.

Sociedad14 de marzo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo” (FTC) convoca a directores cinematográficos latinoamericanos y caribeños a participar de su edición número 18, la cual tendrá lugar del 27 de julio al 5 de agosto en la provincia de Tucumán, Argentina. Todas las producciones deben haber sido terminadas después del 1 de enero de 2021.

Competencias de esta edición

Competencia Oficial Latinoamericana y Caribeña destinada a primeras y segundas películas de género documental y de ficción · Competencia Argentina destinada a películas de género documental y de ficción (en ambos casos, terminadas a partir del 1 de enero de 2021) · Competencia de Cortometrajes Argentinos · Competencia de Videoclips Tucumanos.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de mayo de 2023 inclusive, fecha en la cual las películas deberán haber sido inscriptas vía web.   Formulario de Inscripción

El 18º Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo” entregará importantes premios en efectivo:

- Competencia Latinoamericana y Caribeña de Largometrajes: $500.000 (quinientos mil pesos argentinos).
- Competencia Argentina de Largometrajes: $400.000 (cuatrocientos mil pesos argentinos).
- Competencia Argentina de Cortometrajes: $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos argentinos).
- Competencia de Videoclips Tucumanos: $150.000 (ciento cincuenta mil pesos argentinos).
El Festival Tucumán Cine inició en el año 2005 como Muestra de Cine, superando toda expectativa hasta subir a la categoría de Festival en el 2007, oportunidad en la que es denominado en homenaje al destacado cineasta tucumano Gerardo Vallejo.

Este año celebra su 18º edición y continúa expandiendo las fronteras hacia toda Latinoamérica con la finalidad principal de promover la diversidad cultural en todas sus formas, orígenes y temáticas, a partir de la exhibición de films de esta parte del continente.

Reconocer y difundir las obras cinematográficas contemporáneas que contribuyen al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana, es el fin primero de Tucumán Cine.

El Festival es un referente dentro de la región, no sólo como promotor y catalizador, sino también en la formación de nuevos espectadores dentro de una provincia que cuenta con un sector audiovisual activo y comprometido que avizora un futuro próspero de la mano de la profesionalización y el perfeccionamiento. Además, Tucumán Cine tiene como meta mostrar a Tucumán como epicentro de un abanico de locaciones y servicios diversos y heterogéneos, concentrados en un territorio de 91 km2, ubicado en el corazón de la región del noroeste argentino. El difícil acceso a las producciones de los nuevos realizadores latinoamericanos, hacen de este festival un escenario especial que trabaja en pos de su reconocimiento. De esta forma, y fiel a su espíritu de intercambio, el FTC propicia espacios de encuentro entre hacedores del quehacer audiovisual y público en general.

Consultá el Reglamento del FTC

Más información en: https://tucumancine.gob.ar/index

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto