
Ley de Economía del Conocimiento: beneficios impositivos que potencian la competitividad de empresas tucumanas
Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.
Se trata de la nueva alternativa financiera CreAr Inversión Federal Tucumán destinada a financiar inversiones productivas.
Economía07 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLos ministerios de Desarrollo Productivo y de Economía de Tucumán, en conjunto con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y el Banco Macro, ponen a disposición de las MiPyMEs de nuestra provincia la nueva alternativa financiera CreAr Inversión Federal Tucumán destinada a financiar inversiones productivas.
Esta nueva línea de financiamiento está dirigida a PyMEs Industriales, Agroindustriales y de Servicios Industriales.
Cupo máximo de 20% para empresas del sector Comercio y Turismo y 20% para economías regionales.
Las empresas deben estar radicadas en la provincia de Tucumán, con certificado MiPyME vigente, y contar con al menos 12 meses de antigüedad de inscripción en AFIP. El destino del crédito es a bienes de capital y obra civil para inversión productiva.
Las características de la nueva alternativa financiera son las siguientes:
Monto: hasta $100 millones.
Plazo: hasta 60 meses: con período de gracia de hasta 6 meses.
Tasa de interés inicial del 44%: incluye bonificación de tasa por parte de la Provincia y de Nación.
Garantías del FOGAR: 75% Microempresas; 50% Pequeñas empresas; 25% medianas empresas.
Para aplicar se debe ingresar al link https://bit.ly/41gbvXZ y completar el formulario de pre evaluación.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.