
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Incluye deudas vencidas y exigibles al 31 de octubre del 2022 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI Comunas Rurales, tasa retributiva de servicios y tasa de uso especial del agua.
Información General07 de marzo de 2023La Dirección General de Rentas informó este miércoles que, por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas hasta el 31 de marzo de este año. Las solicitudes de los planes de pago efectuados en el mes de marzo deberán efectuar el primer pago parcial o pago de contado el 17 de abril de 2023.
Felipe Carrizo, jefe de la División Normas Tributarias de la DGR, informó que la prórroga incluye deudas vencidas y exigibles al 31 de octubre del 2022 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI Comunas Rurales, tasa retributiva de servicios y tasa de uso especial del agua. “Incluye tanto deudas de capital como sus intereses, recargos y multas”, añadió Carrizo.
Para adherir al Plan de Pago hay que acceder a la página web de la Dirección General de Rentas (www.rentastucuman.gob.ar), accediendo con la clave fiscal de la AFIP.
“La condición para acceder es tener cumplidas y abonadas las obligaciones que vencen a partir del 1 de noviembre de 2022, hasta las que vencen en marzo de este año. En el caso de Ingresos Brutos y Salud Pública, esto abarca los anticipos correspondientes a los meses 10, 11 y 12 del 2022 y, 1 y 2 del 2023”, agregó.
Además, para el caso común de Inmobiliario y Automotores y Rosados son las cuotas 11 y 12 del 2022; y 1, 2 y 3 del 2023.
Los beneficios que otorga el régimen de facilidades son:
- Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre del 2019.
- En cuanto a los intereses devengados a partir del 1 de enero del 2020: bonificación del 70% por pago de contado; bonificación del 60% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan no excedan del mes de noviembre del 2023; bonificación del 50% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan excedan del mes de noviembre del 2023.
Por su parte, Sergio Guerra, jefe de la División Dictámenes y Capacitación de la Dirección de Rentas, recordó a los contribuyentes las vías de pago que tienen para la cancelación de sus obligaciones tributarias: “Pueden hacerlo a través del Banco Macro, Banco Santiago del Estero, Caja Popular de Ahorro, Rapi Pago, Pago Fácil y a través de los botones de pago disponibles en nuestra página web”. En esa línea, informó que las obligaciones se pueden cancelar con el uso de cualquier tarjeta de débito de cualquier entidad bancaria.
Con respecto al impuesto inmobiliario y automotores y rodados, Guerra explicó que se pueden cancelar las obligaciones acudiendo a un Rapi Pago o Pago Fácil sin la boleta física, indicando el número de padrón o dominio y el periodo que quieren cancelar.
“Respecto a estos últimos dos impuestos, hay dos beneficios: el descuento del 8,33% en el pago de cada cuota, que se efectúa a través de sesión de haberes o débito en cuenta”, comentó y aseguro que “puede ser en una caja de ahorro o cuenta corriente”. Del mismo modo, indicó que para acogerse a esos sistemas pueden hacerlo en la página web o acudiendo a la entidad bancaria en la que operan.
El segundo beneficio, informó Guerra, “es la bonificación del 100% de la cuota 12 cuando se hayan cumplido en tiempo y forma las 11 primeras cuotas”.
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.