
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
De seguir esta tendencia en el mundo, solo se conseguirá que en poco tiempo no existan antibióticos disponibles para curar infecciones que no debieran ser difíciles de tratar.
Salud y Bienestar07 de marzo de 2023La jefa del departamento de Control de Infecciones y Gestión de Antimicrobianos, Norma Cudmani, explicó cuáles pueden ser las consecuencias a nivel individual y colectivo del uso indiscriminado de remedios sin receta médica.
“Los microorganismos naturalmente tienen mecanismos de resistencia a los antimicrobianos (antibióticos). Entonces, si usamos los antibióticos de forma indiscriminada, lo que hacemos es seleccionar las formaciones resistentes. Esto lleva a que con el tiempo nos ocurra lo que pasa hoy, es decir, tenemos gérmenes multiresistentes a los antimicrobianos aun en infecciones de la comunidad, esto es en pacientes que no estuvieron internados”, sostuvo la referente.
Asimismo, subraya que, de seguir esta tendencia en el mundo, solo se conseguirá que en poco tiempo no existan antibióticos disponibles para curar infecciones que no debieran ser difíciles de tratar. “Si una persona usa indiscriminada y reiteradamente los antibióticos, generará en su organismo una selección de microorganismos resistentes. Cuando ese paciente requiera de un tratamiento por una infección, probablemente el médico deba recurrir a antibióticos más potentes o de mayor espectro para tratarlo”, comentó.
Y agregó: “Ahora se aprobó la Ley de Resistencia a los Antimicrobianos. Con esta normativa estará prohibida la venta de remedios sin prescripción médica, odontológica o de quien corresponda. La población se debe acostumbrar a no solicitar un medicamento y mucho menos un antibiótico en la farmacia, sin receta. Cuando sabemos que, además, son medicamentos que pueden tener efectos adversos; no se los puede usar indiscriminadamente”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.