La canasta escolar subió un 14,05%

La Unidad Defensa del Consumidor realizó un relevamiento de los precios de los útiles escolares. ¿Cuáles fueron los que más aumentaron?

Economía27 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A pocos días de empezar las clases, la Unidad Defensa del Consumidor publicó un relevamiento de precios de útiles escolares y realizó un promedio de los aumentos en relación al año pasado donde se pudo ver una suba de precios del 14,05% interanual.

La semana que viene, precisamente el 6 de marzo, comienza el año lectivo en la mayoría de los establecimientos educativos y los precios de los útiles escolares son un tema al cual los uruguayos le prestan atención. Es por eso que el Sistema de Información de Precios al Consumidor de la Unidad Defensa del Consumidor realizó un relevamiento de precios de 55 artículos escolares, durante el periodo 1 al 16 de febrero del 2023.

Para esto, se tomaron los datos de los precios de 393 establecimientos que fueron enviados al Sistema de Información de Precios al Consumidor donde, además, se relevaron papelerías como Escool.uy, Gandulia, La Papelera, Mosca, Office2000, y Papacito. Con el relevamiento hecho, los resultados mostraron un aumento de precio en 38 artículos mientras que en 3 se pudo ver una reducción.

En ese mismo sentido, se pudo ver que el aumento interanual promedio en los precios de esta muestra de artículos escolares entre febrero de 2022 y 2023 fue de 14,05%, mientras que, para el mismo período, pero entre los años 2021 y 2022 el aumento interanual promedio fue de un 5,70%.

Los tres productos que más aumentaron del revelamiento hecho fueron las hojas Tabaré de 48 unidades con un 39,86%, le siguen las Crayolas Acrilex por 12 unidades con un aumento del 37,77% y, por último, la Cuadernola Papiros de 100 horas con un 34,33%.

Por otro lado, los productos que menos aumentaron fueron los Marcadores delgados Stabilo por 12 unidades con un aumento del 1,05%, le siguen el marcador flúor Stabilo con un 2,08% y el Cuaderno rayado Papiros de 48 hojas con 2,16%.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto