
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
La Unidad Defensa del Consumidor realizó un relevamiento de los precios de los útiles escolares. ¿Cuáles fueron los que más aumentaron?
Economía27 de febrero de 2023A pocos días de empezar las clases, la Unidad Defensa del Consumidor publicó un relevamiento de precios de útiles escolares y realizó un promedio de los aumentos en relación al año pasado donde se pudo ver una suba de precios del 14,05% interanual.
La semana que viene, precisamente el 6 de marzo, comienza el año lectivo en la mayoría de los establecimientos educativos y los precios de los útiles escolares son un tema al cual los uruguayos le prestan atención. Es por eso que el Sistema de Información de Precios al Consumidor de la Unidad Defensa del Consumidor realizó un relevamiento de precios de 55 artículos escolares, durante el periodo 1 al 16 de febrero del 2023.
Para esto, se tomaron los datos de los precios de 393 establecimientos que fueron enviados al Sistema de Información de Precios al Consumidor donde, además, se relevaron papelerías como Escool.uy, Gandulia, La Papelera, Mosca, Office2000, y Papacito. Con el relevamiento hecho, los resultados mostraron un aumento de precio en 38 artículos mientras que en 3 se pudo ver una reducción.
En ese mismo sentido, se pudo ver que el aumento interanual promedio en los precios de esta muestra de artículos escolares entre febrero de 2022 y 2023 fue de 14,05%, mientras que, para el mismo período, pero entre los años 2021 y 2022 el aumento interanual promedio fue de un 5,70%.
Los tres productos que más aumentaron del revelamiento hecho fueron las hojas Tabaré de 48 unidades con un 39,86%, le siguen las Crayolas Acrilex por 12 unidades con un aumento del 37,77% y, por último, la Cuadernola Papiros de 100 horas con un 34,33%.
Por otro lado, los productos que menos aumentaron fueron los Marcadores delgados Stabilo por 12 unidades con un aumento del 1,05%, le siguen el marcador flúor Stabilo con un 2,08% y el Cuaderno rayado Papiros de 48 hojas con 2,16%.
Fuente: Ámbito
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.