
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
La Unidad Defensa del Consumidor realizó un relevamiento de los precios de los útiles escolares. ¿Cuáles fueron los que más aumentaron?
Economía27 de febrero de 2023A pocos días de empezar las clases, la Unidad Defensa del Consumidor publicó un relevamiento de precios de útiles escolares y realizó un promedio de los aumentos en relación al año pasado donde se pudo ver una suba de precios del 14,05% interanual.
La semana que viene, precisamente el 6 de marzo, comienza el año lectivo en la mayoría de los establecimientos educativos y los precios de los útiles escolares son un tema al cual los uruguayos le prestan atención. Es por eso que el Sistema de Información de Precios al Consumidor de la Unidad Defensa del Consumidor realizó un relevamiento de precios de 55 artículos escolares, durante el periodo 1 al 16 de febrero del 2023.
Para esto, se tomaron los datos de los precios de 393 establecimientos que fueron enviados al Sistema de Información de Precios al Consumidor donde, además, se relevaron papelerías como Escool.uy, Gandulia, La Papelera, Mosca, Office2000, y Papacito. Con el relevamiento hecho, los resultados mostraron un aumento de precio en 38 artículos mientras que en 3 se pudo ver una reducción.
En ese mismo sentido, se pudo ver que el aumento interanual promedio en los precios de esta muestra de artículos escolares entre febrero de 2022 y 2023 fue de 14,05%, mientras que, para el mismo período, pero entre los años 2021 y 2022 el aumento interanual promedio fue de un 5,70%.
Los tres productos que más aumentaron del revelamiento hecho fueron las hojas Tabaré de 48 unidades con un 39,86%, le siguen las Crayolas Acrilex por 12 unidades con un aumento del 37,77% y, por último, la Cuadernola Papiros de 100 horas con un 34,33%.
Por otro lado, los productos que menos aumentaron fueron los Marcadores delgados Stabilo por 12 unidades con un aumento del 1,05%, le siguen el marcador flúor Stabilo con un 2,08% y el Cuaderno rayado Papiros de 48 hojas con 2,16%.
Fuente: Ámbito
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.