
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Letras, convoca a Bibliotecas Populares a integrar el Sistema Provincial de Bibliotecas, normado por la Ley 7693. Convocatoria abierta desde el 13 de febrero hasta el 30 de junio de 2023.
Sociedad14 de febrero de 2023El Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Letras, convoca a Bibliotecas Populares a integrar el Sistema Provincial de Bibliotecas, normado por la Ley 7693.
Dicho Sistema tiene como finalidad fomentar la creación, desarrollo y funcionamiento de las bibliotecas en todo el territorio de la provincia de Tucumán.
Convocatoria abierta desde el 13 de febrero hasta el 30 de junio de 2023.
Los interesados deberán presentar la documentación solicitada por expediente en mesa de entrada del Ente Cultural (San Martín 251, planta baja).
A los fines establecidos en la presente ley, se consideran Bibliotecas Populares aquellas asociaciones civiles, nacidas por iniciativa de la comunidad, dirigidas por sus socios y que poseen una colección de libros y materiales similares idóneos para el cumplimiento de los objetivos de la presente ley, de carácter general, no especializado ni orientado a sectores específicos de usuarios, a disposición pública, sin discriminación alguna, con la necesidad de atender necesidades de información, educación y mejoramiento de la calidad de vida de la población. Las Bibliotecas Populares deberán constituirse como personas jurídicas, sujetas a los controles del organismo pertinente, bajo pena de suspensión y supresión de todo beneficio acordado por la presente ley.
Cabe destacar que las bibliotecas populares que se encuentren dentro del Sistema de Bibliotecas y que integren el Servicio de Bibliotecas Populares podrán ser beneficiadas con el Fondo Económico Asistencial.
Los requisitos que deben cumplir son:
Créase el Servicio de Bibliotecas Populares, el cual estará constituido por asociaciones de particulares sin fines de lucro, fundadas para canalizar los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo.
El Servicio de Bibliotecas Populares estará integrado por Populares que voluntariamente se incorporen, debiendo cumplimentar los siguientes requisitos:
1: Prestar el servicio público de Bibliotecas y de Centro Cultural Comunitario.
2: Disponer de un local adecuado para el cumplimiento de sus fines específicos.
3: Contar con los requisitos mínimos que la Comisión Provincial determine para la prestación de los servicios y, entre ellos, constituir una Comisión Directiva de vecinos, que promueva acciones de desarrollo de la Biblioteca Popular y de sus actividades culturales locales.
4: Tener sus servicios bibliotecarios a cargo de personal que cumpla lo establecido en el artículo 11 de la presente ley. 2. 3. 4.
Las Bibliotecas Populares serán clasificadas en tres categorías:
Las bibliotecas de categoría Popular Piloto estarán relacionadas con los intereses del medio económico, social y educativo donde se radiquen, serán el resultado de investigaciones de base, en áreas carentes de servicios y un modelo de organización y servicios especializados, constituyendo un foco de irradiación cultural. Se concretarán en base a estudios de la Comisión Provincial de Bibliotecas y mediante la realización de convenios con los Municipios y Comunas Rurales. Recibirán todo el apoyo del Estado Provincial, a través de ayuda técnica y financiera.
Las Bibliotecas Populares deberán reunir los siguientes requisitos para ser incorporadas al Sistema Provincial de Bibliotecas:
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.