
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
El Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Letras, convoca a Bibliotecas Populares a integrar el Sistema Provincial de Bibliotecas, normado por la Ley 7693. Convocatoria abierta desde el 13 de febrero hasta el 30 de junio de 2023.
Sociedad14 de febrero de 2023El Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Letras, convoca a Bibliotecas Populares a integrar el Sistema Provincial de Bibliotecas, normado por la Ley 7693.
Dicho Sistema tiene como finalidad fomentar la creación, desarrollo y funcionamiento de las bibliotecas en todo el territorio de la provincia de Tucumán.
Convocatoria abierta desde el 13 de febrero hasta el 30 de junio de 2023.
Los interesados deberán presentar la documentación solicitada por expediente en mesa de entrada del Ente Cultural (San Martín 251, planta baja).
A los fines establecidos en la presente ley, se consideran Bibliotecas Populares aquellas asociaciones civiles, nacidas por iniciativa de la comunidad, dirigidas por sus socios y que poseen una colección de libros y materiales similares idóneos para el cumplimiento de los objetivos de la presente ley, de carácter general, no especializado ni orientado a sectores específicos de usuarios, a disposición pública, sin discriminación alguna, con la necesidad de atender necesidades de información, educación y mejoramiento de la calidad de vida de la población. Las Bibliotecas Populares deberán constituirse como personas jurídicas, sujetas a los controles del organismo pertinente, bajo pena de suspensión y supresión de todo beneficio acordado por la presente ley.
Cabe destacar que las bibliotecas populares que se encuentren dentro del Sistema de Bibliotecas y que integren el Servicio de Bibliotecas Populares podrán ser beneficiadas con el Fondo Económico Asistencial.
Los requisitos que deben cumplir son:
Créase el Servicio de Bibliotecas Populares, el cual estará constituido por asociaciones de particulares sin fines de lucro, fundadas para canalizar los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo.
El Servicio de Bibliotecas Populares estará integrado por Populares que voluntariamente se incorporen, debiendo cumplimentar los siguientes requisitos:
1: Prestar el servicio público de Bibliotecas y de Centro Cultural Comunitario.
2: Disponer de un local adecuado para el cumplimiento de sus fines específicos.
3: Contar con los requisitos mínimos que la Comisión Provincial determine para la prestación de los servicios y, entre ellos, constituir una Comisión Directiva de vecinos, que promueva acciones de desarrollo de la Biblioteca Popular y de sus actividades culturales locales.
4: Tener sus servicios bibliotecarios a cargo de personal que cumpla lo establecido en el artículo 11 de la presente ley. 2. 3. 4.
Las Bibliotecas Populares serán clasificadas en tres categorías:
Las bibliotecas de categoría Popular Piloto estarán relacionadas con los intereses del medio económico, social y educativo donde se radiquen, serán el resultado de investigaciones de base, en áreas carentes de servicios y un modelo de organización y servicios especializados, constituyendo un foco de irradiación cultural. Se concretarán en base a estudios de la Comisión Provincial de Bibliotecas y mediante la realización de convenios con los Municipios y Comunas Rurales. Recibirán todo el apoyo del Estado Provincial, a través de ayuda técnica y financiera.
Las Bibliotecas Populares deberán reunir los siguientes requisitos para ser incorporadas al Sistema Provincial de Bibliotecas:
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.