
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Luego de esa fecha, habrá un tope de aumento del 3,2% que regirá hasta el 30 de junio.
Economía13 de febrero de 2023El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero. Los pronósticos no son alentadores y no se vería reflejada una desaceleración respecto a los meses anteriores. Parte de la problemática estaría vinculada al aumento del precio de la carne en el primer mes del año. A raíz de ello, el Gobierno anunció un nuevo acuerdo para contener las subas del sector.
Según explicó el ministerio de Economía, el programa tiene por objetivo promover la producción de carne bovina afectada por la sequía, como también la “comercialización bancarizada de las ventas y el acceso a los consumidores a precios accesibles y con un sendero de precios previsibles”.
Por eso, se sumó a Precios Justos siete cortes a precios diferenciales que se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán un tope de aumento del 3,2% hasta el 30 de junio. Según indicaron desde el Palacio de Hacienda, estos cortes ingresan con un promedio del 30% menos de su precio actual.
Los siete cortes de carne son asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado. Se comercializará en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos.
Además, se realizará un reintegro de compras con tarjeta de débito para compras en comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa. Se devolverá el 10% del total de la compra, que se acreditará en 48 horas, y el tope del reintegro será $2000 por mes. Equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.
Además, el Banco Nación ofrecerá los sábados una promoción para Comercios de Barrio del 35% para compras con tarjeta de crédito y débito del Banco Nación. También aplicará para pagos a través de MODO BNA+ escaneando el código QR. El tope de reintegro será de $3000 por transacción.
El ministro de Economía informó que se incorporará en los próximos días la promoción del 35% con Banco Nación los viernes para carnicerías, con tope de reintegro de $3000 por transacción.
Precios Justos: cómo quedan los precios de la carne hasta el 31 de marzo:
Asado: $1035 el kilo
Nalga: $1375 el kilo
Matambre: $1370 el kilo
Vacío: $1351 el kilo
Falda: $675 el kilo
Paleta: $1113 el kilo
Tapa de asado: $1035 el kilo
Crece la preocupación en el Gobierno por la inflación de enero
Antes de que el INDEC revele el índice de inflación correspondiente a enero, Massa reconoció la importancia en los valores de la carne dentro de las cifras de precios del primer mes del año. “¿Por qué le prestamos tanta a atención a la carne? Porque cuando miramos la inflación de enero, uno de los temas que aparece como golpeándolos de manera estacional es la carne, no el único”, dijo.
En tanto, adelantó que se tomarán más medidas para contener la suba de los precios. “Hoy, mañana y pasado vamos a estar anunciando medidas vinculadas a lo micro, pero también medidas fuertes vinculadas a la macro, para que el orden fiscal, la acumulación de reservas y la defensa del valor de la deuda soberana argentina sean instrumentos que permitan estabilizar definitivamente la economía argentina para hacerla competitiva, y para que el ciudadano no sufra ese serrucho que muchas veces se da en los precios de nuestra economía”, sostuvo.
“Para nosotros, más allá de la bronca que nos puede dar, es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro”, indicó el ministro de Economía.
Fuente: TN
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.