
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La Municipalidad ordenó el cese de actividad de faenado por "Matricula bloqueada por contrato vencido" de la empresa que desarrollaba la actividade desde hace 30 años. Más de 30 familias serán damnificadas por la medida dispuesta por el municipio que conduce Elia Fernandez de Mansilla. "Tenemos hijos y familia que mantener, necesitamos respuesta y solución al problema actual. Nosotros solo queremos y necesitamos trabajar" indicaron a BLL trabajadores damnificados.
Sociedad18 de enero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasSegún datos a los que pudo acceder este medio, el conflicto se generó a partir del bloqueo de la matricula por parte del municipio de Aduilares, al encontrase vencido el contrato de la empresa prestataria del servivio de faenado.
Más de diez matarifes, entre Monteros y Huacra, realizaban el faenado en el lugar que fue fundado en 1971.
"Ya se están registrando incrementos en el precio de la carne porque los matarifes están pagando excesivos costos para faenar en otras plantas" indicó una fuente consultada.

Los empresarios de la carne, desde Monteros hasta Huacra, desarrollaban la actividad en el edificio ubicado hacia el Este de "la ciudad de las avenidas".
Si bien es cierto que los matarifes podrán faenar en otros mataderos existentes en la provincia, desde Monteros hacia la Capital, la duda se instaló a partir de este conflicto, en que lugar estarían llevando a cabo la actividad algunos empresarios y si están realizando las tareas legalmente autorizados y con las condiciones de salubridad requeridas por ley.

"Somos treinta trabajadores, treinta familias que quedan sin el sustento diario. Nosotros solo queremos trabajar, no queremos molestar a nadie. Le solicitamos a las autoridades del municipio que se ocupen del tema" expresaron trabajadores damnificados.
Trabajo solidario en Pandemia
Empleados del matadero municipal fueron los encargados de la preparación del "locro solidario" para cerca de 300 vecinos del barrio Tagusa y alrededores.

La firma "Dos de Oro" de la familia Amado, encargada de administrar el matadero, decidió "ponerse al hombro" el angustiante momento económico que vivían familias del sur tucumano en plena pandemia por el coronavirus y preparaban en ese momento, cerca de 300 platos los días de entrega a los vecinos de la zona comprendida entre el barrio Tagusa y alrededores.
"Trataremos de hacerlo dos veces por semana, aunque dependerá de los tiempos de faena" señalaron en esa oportunidad desde la dirección.


La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.