Peligra la fuente laboral de los trabajadores por cierre del Matadero Municipal de Aguilares

La Municipalidad ordenó el cese de actividad de faenado por "Matricula bloqueada por contrato vencido" de la empresa que desarrollaba la actividade desde hace 30 años. Más de 30 familias serán damnificadas por la medida dispuesta por el municipio que conduce Elia Fernandez de Mansilla. "Tenemos hijos y familia que mantener, necesitamos respuesta y solución al problema actual. Nosotros solo queremos y necesitamos trabajar" indicaron a BLL trabajadores damnificados.

Sociedad18 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según datos a los que pudo acceder este medio, el conflicto se generó a partir del bloqueo de la matricula por parte del municipio de Aduilares, al encontrase vencido el contrato de la empresa prestataria del servivio de faenado.

Más de diez matarifes, entre Monteros y Huacra, realizaban el faenado en el lugar que fue fundado en 1971.

"Ya se están registrando incrementos en el precio de la carne porque los matarifes están pagando excesivos costos para faenar en otras plantas" indicó una fuente consultada.

matadero 1 ok

Los empresarios de la carne, desde Monteros hasta Huacra, desarrollaban la actividad en el edificio ubicado hacia el Este de "la ciudad de las avenidas".

Si bien es cierto que los matarifes podrán faenar en otros mataderos existentes en la provincia, desde Monteros hacia la Capital, la duda se instaló a partir de este conflicto, en que lugar estarían llevando a cabo la actividad algunos empresarios y si están realizando las tareas legalmente autorizados y con las condiciones de salubridad requeridas por ley.

MATADERO 2 OK

"Somos treinta trabajadores, treinta familias que quedan sin el sustento diario. Nosotros solo queremos trabajar, no queremos molestar a nadie. Le solicitamos a las autoridades del municipio que se ocupen del tema" expresaron trabajadores damnificados. 

Trabajo solidario en Pandemia

Empleados del matadero municipal fueron los encargados de la preparación del "locro solidario" para cerca de 300 vecinos del barrio Tagusa y alrededores.

multimedia.normal.8093337b0abd92df.66373038663962372d316335342d346236372d396137302d64373237313536325f6e6f726d616c2e6a7067

La firma "Dos de Oro" de la familia Amado, encargada de administrar el matadero, decidió "ponerse al hombro" el angustiante momento económico que vivían familias del sur tucumano en plena pandemia por el coronavirus y preparaban en ese momento, cerca de 300 platos los días de entrega a los vecinos de la zona comprendida entre el barrio Tagusa y alrededores. 

"Trataremos de hacerlo dos veces por semana, aunque dependerá de los tiempos de faena" señalaron en esa oportunidad desde la dirección.
   

MATADERO 3 OK

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto