
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El Gobernador se reunió a evaluar los avances con Sergio Mansilla, Regino Amado, y los ministros Carolina Vargas Aignasse, Fabián Soria y Álvaro Simón Padrós.
Tucumán13 de enero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunio en su despacho de Casa de Gobierno, para analizar el avance de gestiones para solucionar los problemas de funcionamiento del Dique Celestino Gelsi “El Cadillal”.
Junto al vicegobernador, Sergio Mansilla; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; los ministros de Obras Públicas, Fabián Soria; y de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, evaluaron el mantenimiento de la presa.
No hay duda que los tucumanos nos sentimos orgullosos de tener un dique de esa magnitud que no solo provee agua potable sino que nos permite hacer funcionar nuestros ingenios y llevar agua de riego para productores de diferentes lugares de la provincia”, dijo el Primer Mandatario.
“La presa no es jurisdicción de la Provincia, sin embargo lo tomamos como una responsabilidad e inmediatamente nos pusimos a trabajar. De esta forma, la semana que viene esteremos adjudicando la obra, para que las primeras semanas de febrero ya tengamos las empresas trabajando y solucionando las filtraciones”, explicó.
Por otro lado, el titular del PE informó que “la semana que viene se reunirá el Poder Legislativo de la provincia para acompañar las decisiones que toma el Gobierno provincial no solo en las reparaciones al Dique El Cadillal, sino también en otras decisiones que van a necesitar un marco legal que solo las leyes le dan”.
El dique tiene cerca de 60 años y careció de mantenimiento mucho tiempo, dijo Jaldo. “Nos ponemos al frente con recursos propios, del presupuesto provincial, con la ayuda del jefe de Gabinete, Juan Manzur. Somos quienes damos respuesta y reparamos uno de los diques más importantes del noroeste argentino, solucionando a tiempo los problemas para que no se profundicen”, cerró.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.