
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
La obra contempla una inversión de $129 millones por parte del Gobierno nacional y permitirá ordenar el tránsito e incrementar la seguridad vial en una zona urbana por la cual circulan más de 20 mil vehículos por día.
Información General21 de diciembre de 2022El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, inició las obras de conservación mejorativa en el acceso norte a la ciudad de San Miguel de Tucumán. En el tramo correspondiente a la ex Ruta Nacional 9, hoy denominada diagonal Lisandro de la Torre, se están desarrollando trabajos de recuperación de calzada entre el puente de la avenida Francisco de Aguirre y el kilómetro 1.300 de la RN 9.
La obra, financiada por el Gobierno nacional por un monto superior a los $129 millones, consiste en la reconstrucción de las calzadas principales y sus colectoras— donde actualmente se efectúan tareas de reemplazo de las losas de hormigón en la colectora oeste — y en la realización de trabajos de mantenimiento en puentes. En estos últimos se prevé la construcción de escaleras de desagüe, mejoras en veredas, colocación de burletes entre perfiles de junta de dilatación y la reconstrucción de defensas de cono con losetas de hormigón.
Se incluyen, además, mejoras en banquinas y en desagües pluviales, resellado de juntas, reparación del canal lateral con sus cámaras de captación y posterior descarga en caño subterráneo de desagüe, reparación de banquinas y perfilado de taludes para una mejor evacuación del agua de la calzada.
Las obras de mejora y mantenimiento en este tramo de 1,1 km en el acceso norte a la ciudad capital brindarán mejores condiciones de seguridad y de circulación a los más de 22.000 vehículos que ingresan a San Miguel de Tucumán, tanto desde Salta como desde las localidades de Tafí Viejo, Las Talitas y Los Nogales.
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.