
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
Así lo confirmaron desde la cartera a través de un comunicado oficial luego de un planteo elevado al juez Ariel Lijo.
Política06 de diciembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasMañana comenzarán a depositarse los fondos del programa Potenciar Trabajo en las cuentas de los beneficiarios y beneficiarias del programa social. Se trata de la liquidación correspondiente al mes de noviembre que estaba en riesgo en medio de la investigación por presuntas irregularidades en los cobros.
Así lo confirmaron este martes 6 de diciembre desde la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz luego de un pedido de autorización enviado días atrás al juez Ariel Lijo, a cargo de la causa por las supuestas irregularidades. La situación se da en medio del análisis caso por caso que se lleva adelante para establecer quienes están cobrando el programa a pesar de no cumplir con las condiciones.
"El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre, por lo que mañana comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias las y los titulares de este programa", reza el primer párrafo del documento oficial.
De esa manera, este miércoles 7 de diciembre se espera que varios beneficiarios tengan sus haberes depositados en las cuentas. No implica de todos modos que la totalidad se deposite durante el día.
En el documento explicaron que los trabajos para efectuar los pagos comenzaron el jueves de la semana pasada ya que "el proceso no es automático". Indicaron además que "se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos, teniendo en cuenta que diversos agentes de la administración gubernamental intervienen en el proceso de liquidación efectiva del programa".
“Solicité al Juez la autorización para depositar, porque no voy a cometer ningún acto de injusticia, como tampoco voy a cometer ningún delito”, lanzó Tolosa Paz.
Más de 20 mil casos irregulares
En el documento difundido en las últimas horas, desde Desarrollo Social recordaron que días atrás la ministra Tolosa Paz le pidió al juez Lijo que habilite a la AFIP a levantar el secreto fiscal para avanzar en el relevamiento de beneficiarios del programa.
A su vez, el Ministerio presentó un escrito en la Justicia para que se determine cómo proceder ante el análisis de casos que todavía sigue.
"La decisión de la Justicia determinó la liquidación del Programa Potenciar Trabajo para los casos que todavía requieren entrecruzamiento de información, de esa forma todas las partes podrán actuar a derecho y no se incurrirá en una irregularidad o arbitrariedad manifiesta", resume el comunicado.
Mientras eso ocurre se lleva a cabo el proceso de revalidación de los beneficiarios y beneficiarias, un trámite abierto por el Gobierno nacional con el fin de reevaluar si las personas que cobran el programa cumplen con las condiciones. Hasta el momento hicieron el trámite más de 500 mil personas.
Consiste en confirmar datos personales, indicar la trayectoria educativa y los intereses en cuanto a la continuidad de los estudios o la formación laboral, las actividades realizadas y los datos sobre la unidad de gestión de la que forman parte, de acuerdo a la información oficial. Estará abierto hasta el 6 de enero.
Fuente: El Perfil

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.