
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Así lo confirmaron desde la cartera a través de un comunicado oficial luego de un planteo elevado al juez Ariel Lijo.
Política06 de diciembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasMañana comenzarán a depositarse los fondos del programa Potenciar Trabajo en las cuentas de los beneficiarios y beneficiarias del programa social. Se trata de la liquidación correspondiente al mes de noviembre que estaba en riesgo en medio de la investigación por presuntas irregularidades en los cobros.
Así lo confirmaron este martes 6 de diciembre desde la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz luego de un pedido de autorización enviado días atrás al juez Ariel Lijo, a cargo de la causa por las supuestas irregularidades. La situación se da en medio del análisis caso por caso que se lleva adelante para establecer quienes están cobrando el programa a pesar de no cumplir con las condiciones.
"El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre, por lo que mañana comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias las y los titulares de este programa", reza el primer párrafo del documento oficial.
De esa manera, este miércoles 7 de diciembre se espera que varios beneficiarios tengan sus haberes depositados en las cuentas. No implica de todos modos que la totalidad se deposite durante el día.
En el documento explicaron que los trabajos para efectuar los pagos comenzaron el jueves de la semana pasada ya que "el proceso no es automático". Indicaron además que "se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos, teniendo en cuenta que diversos agentes de la administración gubernamental intervienen en el proceso de liquidación efectiva del programa".
“Solicité al Juez la autorización para depositar, porque no voy a cometer ningún acto de injusticia, como tampoco voy a cometer ningún delito”, lanzó Tolosa Paz.
Más de 20 mil casos irregulares
En el documento difundido en las últimas horas, desde Desarrollo Social recordaron que días atrás la ministra Tolosa Paz le pidió al juez Lijo que habilite a la AFIP a levantar el secreto fiscal para avanzar en el relevamiento de beneficiarios del programa.
A su vez, el Ministerio presentó un escrito en la Justicia para que se determine cómo proceder ante el análisis de casos que todavía sigue.
"La decisión de la Justicia determinó la liquidación del Programa Potenciar Trabajo para los casos que todavía requieren entrecruzamiento de información, de esa forma todas las partes podrán actuar a derecho y no se incurrirá en una irregularidad o arbitrariedad manifiesta", resume el comunicado.
Mientras eso ocurre se lleva a cabo el proceso de revalidación de los beneficiarios y beneficiarias, un trámite abierto por el Gobierno nacional con el fin de reevaluar si las personas que cobran el programa cumplen con las condiciones. Hasta el momento hicieron el trámite más de 500 mil personas.
Consiste en confirmar datos personales, indicar la trayectoria educativa y los intereses en cuanto a la continuidad de los estudios o la formación laboral, las actividades realizadas y los datos sobre la unidad de gestión de la que forman parte, de acuerdo a la información oficial. Estará abierto hasta el 6 de enero.
Fuente: El Perfil

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.