
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Inicia el proceso de pago. Se abonará en concepto de amarillamiento de cultivos.
Economía22 de noviembre de 2022La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, a cargo de Juan Blasco y dependiente del Ministerio de Producción que encabeza Álvaro Simón Padrós, informó a productores tabacaleros que se encuentran en proceso de pago $132.046.879 correspondientes al financiamiento del componente “Programa de Cobertura de Riesgos Climáticos y Otros. Subcomponente: Compensación por pérdida de productividad por causa de amarillamiento de plantas”.
Según informaron desde la División Tabaco que encabeza Valeria López, esta suma fue solicitada a Nación por el organismo provincial, luego de acordar con los integrantes de la UEP los puntos para la gestión y distribución del POA (Acta UEP Nº 25/2022). Asimismo, la tramitación del mismo se realizó de manera conjunta con el Coordinador del Fondo Especial del Tabaco Guido Varas y el Secretario de Agricultura de la Nación Juan José Bahillo, mediante RESOL-2022-92-APN-SAGYP#MEC.
Cabe destacar que el POA en cuestión beneficia a los productores tabacaleros tucumanos georreferenciados (según Georreferenciación real 20/21), que hayan tenido un rendimiento menor a 1500 kilogramos por hectárea en la campaña 20/21 y se hayan mantenido en el ciclo productivo de la campaña 21/22.
El máximo a reconocer son 10 hectáreas para quienes superan esa GEO en el año en cuestión.
La repartición provincial que representa al Gobierno encabezado por Osvaldo Jaldo dará a conocer el correspondiente cronograma de pago en los próximos días, a través del Portal Tabacalero.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.