Países Bajos le ganó a Senegal sobre el final

Con goles de Cody Gakpo y Davy Klaassen, la Naranja Mecánica superó por 2-0 al combinado africano y alcanzó la línea de la Ecuador de Gustavo Alfaro en el Grupo A.

21 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con goles de Cody Gakpo y Davy Klaassen, Países Bajos le ganó 2-0 a Senegal, sin Sadio Mané, y alcanzó la línea de la Ecuador de Gustavo Alfaro en lo más alto del Grupo A del Mundial de Qatar 2022.

Los Leones impusieron las condiciones desde el comienzo del partido, pero fallaron cada vez que se toparon frente al arco de Andries Noppert, una pieza clave para mantener su valla en cero. 

Fueron 45 minutos de lucha física en el mediocampo que de situaciones de riesgo, más allá de que Países Bajos igualó la tenencia de pelota y se animó un poco más antes de volver a los vestuarios.

Ya en el segundo tiempo, un gol de Gakpo -de cabeza- a cinco minutos del final y otro en el añadido de Klassen le dieron al equipo de Louis van Gaal una victoria que disimuló las dudas con un premio seguramente excesivo.

Fue un pase de Frankie De Jong que aprovechó el delantero del PSV Eindhoven el que desequilibró el partido a favor del combinado europeo. El segundo, en tanto, llegó en el último minuto a través de una contra leta.

Este resultado significó un golpe para Senegal, que había hecho méritos suficientes marcar antes. La campeona de África asumió la pérdida de Mané, su futbolista más determinante, con entereza, sin atender a excusas, atrevida y valiente para abordar a Países Bajos con la presión como emblema. Pero está claro que sin él, le falta mucho talento y desborde.

Así, Países Bajos alcanzó los tres puntos para igualar a Ecuador (venció 2-0 a Qatar en el partido inaugural) en lo más alto del Grupo A del Mundial de Qatar 2022.

Fuente: TyC Sports

Lo más visto
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.