
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Fueron las palabras del padre José María “Pepe” Di Paola en su arribo a la provincia. Visitó al Ministerio Público Fiscal y hará un conversatorio este jueves a las 18:00 horas en el Teatro Mercedes Sosa.
Sociedad10 de noviembre de 2022 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa Noticias"En el marco de los festejos por los 15 años del Hogar de Cristo con el lema Ni un pibe menos por la droga estamos recorriendo el país con este anuncio que incluye a todos los argentinos porque juntos podemos hacer algo para que los chicos no caigan en la droga ya sea con prevención y recuperación. Es despertar conciencia y, por otro lado, afianzar los lugares donde ya estamos trabajando”, dijo José María “Pepe” Di Paola al llegar a nuestra provincia.
Esta tarde, a las 18:00 horas, el representante de curas villeros brindará un conversatorio en el Teatro Mercedes Sosa que contará con la presencia de autoridades e instituciones de la provincia pertenecientes al Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia de la Provincia, el Ministerio de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal), además de intendentes y delegados comunales como así también representantes eclesiásticos y miembros de asociaciones civiles que trabajan en conjunto con el MPF tucumano.
Di Paola al referirse a los principales objetivos de la peregrinación que se realiza en el país comentó: “Llegar a Tucumán para nosotros es muy lindo porque se está haciendo un trabajo de prevención y recuperación importante. A la tarde vamos a estar en el teatro Mercedes Sosa, donde vamos a poder compartir la experiencia de estar trabajando con chicos y con jóvenes en situación de vulnerabilidad, quienes están atravesados por el tema de las adicciones”.
Sobre la invitación por parte del MPF, el Coordinador de la comisión nacional de La Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, expresó: “El Ministerio Fiscal comprendió, que dentro del lema que nos nuclea, es algo que compete de una manera especial a todos los sectores, entre ellos, al ámbito judicial. Uno de los aspectos de la peregrinación no es sólo visitar los centros de recuperación, sino también poder despertar conciencia que es lo que ha hecho el Ministerio Fiscal aquí en Tucumán”.
Por su parte, Reinaldo Jiménez, a cargo de la Secretaría de Acción Política del gobierno provincial, comentó: “La visita se da en el marco de la peregrinación nacional que tiene como propósito un país sin droga y lleno de futuro para los jóvenes. Seguramente nos va a enriquecer y nos va a trasmitir a todos los tucumanos su vasta experiencia a lo largo de estos 15 años en los Hogares de Cristo. Es importante que todos nos involucremos porque todos tenemos algo para aportar y para ayudar. Es una causa que nos atraviesa y nos compromete a todos como sociedad”.
Finalmente, el ex secretario de Deportes de la Nación y titular del Movimiento Social del Deporte (MSD), Víctor Lupo, que arribó junto al sacerdote indicó: "Lo más lindo es volver a mi provincia para poder acompañar al Padre Pepe. Me ocupo del tema de la prevención a través del deporte, el arte y la cultura, que son las actividades que hay que brindar. La Argentina tiene que superar todas las grietas y la unidad es la única manera para no tener ni un pibe menos por la droga”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Con un gol de Rodrigo Castillo, el Granate ganó 1-0 en La Fortaleza y avanzó directamente a la final del certamen continental, tras imponerse en el tiempo reglamentario.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.