
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Fueron las palabras del padre José María “Pepe” Di Paola en su arribo a la provincia. Visitó al Ministerio Público Fiscal y hará un conversatorio este jueves a las 18:00 horas en el Teatro Mercedes Sosa.
Sociedad10 de noviembre de 2022"En el marco de los festejos por los 15 años del Hogar de Cristo con el lema Ni un pibe menos por la droga estamos recorriendo el país con este anuncio que incluye a todos los argentinos porque juntos podemos hacer algo para que los chicos no caigan en la droga ya sea con prevención y recuperación. Es despertar conciencia y, por otro lado, afianzar los lugares donde ya estamos trabajando”, dijo José María “Pepe” Di Paola al llegar a nuestra provincia.
Esta tarde, a las 18:00 horas, el representante de curas villeros brindará un conversatorio en el Teatro Mercedes Sosa que contará con la presencia de autoridades e instituciones de la provincia pertenecientes al Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia de la Provincia, el Ministerio de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal), además de intendentes y delegados comunales como así también representantes eclesiásticos y miembros de asociaciones civiles que trabajan en conjunto con el MPF tucumano.
Di Paola al referirse a los principales objetivos de la peregrinación que se realiza en el país comentó: “Llegar a Tucumán para nosotros es muy lindo porque se está haciendo un trabajo de prevención y recuperación importante. A la tarde vamos a estar en el teatro Mercedes Sosa, donde vamos a poder compartir la experiencia de estar trabajando con chicos y con jóvenes en situación de vulnerabilidad, quienes están atravesados por el tema de las adicciones”.
Sobre la invitación por parte del MPF, el Coordinador de la comisión nacional de La Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, expresó: “El Ministerio Fiscal comprendió, que dentro del lema que nos nuclea, es algo que compete de una manera especial a todos los sectores, entre ellos, al ámbito judicial. Uno de los aspectos de la peregrinación no es sólo visitar los centros de recuperación, sino también poder despertar conciencia que es lo que ha hecho el Ministerio Fiscal aquí en Tucumán”.
Por su parte, Reinaldo Jiménez, a cargo de la Secretaría de Acción Política del gobierno provincial, comentó: “La visita se da en el marco de la peregrinación nacional que tiene como propósito un país sin droga y lleno de futuro para los jóvenes. Seguramente nos va a enriquecer y nos va a trasmitir a todos los tucumanos su vasta experiencia a lo largo de estos 15 años en los Hogares de Cristo. Es importante que todos nos involucremos porque todos tenemos algo para aportar y para ayudar. Es una causa que nos atraviesa y nos compromete a todos como sociedad”.
Finalmente, el ex secretario de Deportes de la Nación y titular del Movimiento Social del Deporte (MSD), Víctor Lupo, que arribó junto al sacerdote indicó: "Lo más lindo es volver a mi provincia para poder acompañar al Padre Pepe. Me ocupo del tema de la prevención a través del deporte, el arte y la cultura, que son las actividades que hay que brindar. La Argentina tiene que superar todas las grietas y la unidad es la única manera para no tener ni un pibe menos por la droga”.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.