
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a la doctora Mara del Pino, referente del Programa
Salud y Bienestar04 de noviembre de 2022El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a la doctora Mara del Pino, referente del Programa de Salud Renal de la provincia, con el fin de replantear las estrategias que se programaron con respecto al refuerzo de equipamiento para las distintas instituciones y para dar comienzo a lo que es diálisis pública, tanto para agudos como para terapias crónicas.
Al respecto, la profesional explicó que se está hablando de una enfermedad renal que es silenciosa y que por lo general los síntomas se despiertan como consecuencia de otras patologías como diabetes, hipertensión, entre otras, donde repercute en un estadío tardío.
“Avanzamos con las propuestas y los proyectos del programa. Hoy el ministro nos recibió para tratar de consensuar y planificar esta estrategia para que sea una cobertura de toda la provincia. Además, se habló de reforzar la terapia de agudos en el hospital Padilla y abrir otros nodos en el sistema público”, contó del Pino.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.