IFE 5 Anses: qué otras ayudas económicas ofrecen para los que no acceden al bono de $45.000

El Refuerzo Alimentario está destinado a adultos entre 18 y 64 años que no reciban planes sociales.

Sociedad31 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Continúa abierta la inscripción para el Refuerzo Alimentario, también denominadoIFE 5, de Anses. Esta ayuda económica de  $45.000 se entregará a adultos entre 18 y 64 años que no sean beneficiarios de planes sociales. 
Para saber si les corresponde el IFE 5, las personas que aspiran a cobrarlo deben ingresar al sitio anses.gob.ar con CUIL y Clave de Seguridad Social. Luego, seleccionar la pestaña Refuerzo Alimentario. El sistema automáticamente  informará si tu perfil es apto para cobrar el bono de $45.000.
 
IFE 5 Anses: ¿se puede cobrar el beneficio si tengo Mercado Pago?
 
En el caso de no poder acceder al IFE 5, ya que muchas personas no logran cumplir con todas las condiciones, Anses ofrece tres alternativas de asistencias económicas. Se trata de las Becas Progresar (nivel Progresar Trabajo), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Plan Desempleo.


IFE 5: cómo inscribirse paso a paso en el beneficio de Anses
El bono será otorgado en dos cuotas de $ 22.500 cada una durante el calendario de pagos de noviembre y diciembre.

Para inscribirse, se deberá entregar una Declaración Jurada donde se evaluarán los consumos, bienes y patrimonios de cada solicitante. 

Quienes desean percibir este beneficio no deberán tener asociados a su nombre los siguientes bienes:
- Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad.

- Inmuebles.

- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.

- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses.

- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.

- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses.

- Obra social o prepaga.

Las personas entre 18 y 24 años se someterán, adicionalmente, a un control socioeconómico del grupo familiar.
Refuerzo Alimentario: cuáles son los requsitos para cobrar el IFE 5 de Anses
 
El beneficio será otorgado a aquellos que cumplan los siguientes requisitos:

- Tener entre 18 y 64 años

- No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo

- No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, AUH, AUE, SUAF, Progresar, Desempleo y Potenciar Trabajo, entre otras)

- No contar con Obra social o bienes registrados.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.