La cúpula de la comisaría de Trancas fue removida tras la muerte de una joven

Una joven tranqueña se había presentado en esa dependencia oficial para denunciar a su pareja y solicitar protección ante hechos de violencia, procedimiento que no habría podido concretar.

Policiales18 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Video La Gaceta Seguinos también en: 📱Facebook: www.facebook.com/lagaceta 📱Twitter: https://twitter.com/LaGacetaTucuman 📱Instagram: https://www.instagram.com/lagacetatucuman/ 📺 Miranos también por Canal 11 de CCC. Muchas gracias por sumarte.

Desde el Ministerio de Seguridad y la Policía de Tucumán confirmaron este martes que removerán a la cúpula de la comisaría de Trancas. La decisión fue tomada tras la muerte de una mujer en esa localidad.  

Noelia Sosa, de 30 años, se presentó en la dependencia policial para denunciar a su pareja por hechos de violencia y solicitar protección. Sin embargo, por causas que están en investigación interna de la Policía, la mujer no habría podido concretar el procedimiento y horas más tarde fue encontrada sin vida.

En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, confirmó la medida para llevar adelante en la comisaria y aseguró que visitarán a los familiares de la mujer. “Iremos a darles nuestras condolencias porque es un hecho lamentable, y le vamos a explicar cuál es la situación, que estamos a disposición de ellos. La fuerza policial está a disposición de la familia y la justicia para investigar. Iremos hasta las últimas consecuencias”, afirmó.

Sobre la situación en ese momento en la comisaría, el ministro aseguró que “puede suceder que no se tome una denuncia, pero las líneas están bajadas: a veces se pide que esperen un momento porque el oficial no se encuentra, no lo voy a negar que puede suceder esto, todo depende del momento y la hora en la que se llegue a una comisaria que pueden tener mucha concurrencia”.

“En ese momento, estaban trabajando cinco efectivos. Para respetar los derechos que tienen de defensa, se va investigando, se van tomando actuaciones y después se ve si hay razones para acusarlos o imputarlos”, aclaró.

Sobre denuncias digitales, Agüero Gamboa dijo que la Policía cuenta con ese sistema. “Cada vez que se realiza una denuncia impacta directamente en el Ministerio Público Fiscal. La denuncia digital es efectiva y permite que se tomen las medidas de manera más rápida en casos de violencia de género”, afirmó y agregó: “eso sucedió en los más de 10.000 casos de denuncias de violencia de género y la fiscalía analizó lo correspondiente y ordenó medidas. Es así que hay muchas consignas policiales en todo el territorio”.

Consultado si dialogó con el gobernador, Osvaldo Jaldo, el funcionario dijo que el Primer Mandatario está preocupado por lo sucedido y quiere que se esclarezca la actuación policial. “Al igual que todos, está muy preocupado y ordernó esclarecer quién tiene las responsabilidades. La Justicia decidirá todo”, sostuvo.

Por su parte, el jefe de Policía de Tucumán, Julio Fernández, sostuvo que “la persona que pueda concurrir a una comisaría se encontrará con protocolos habilitados para recibir la denuncia en los casos de violencia de género. Además, existen las líneas 144, 137 y a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), donde se pueden recibir todo tipo de denuncias en los casos de violencia”.

En esa línea, remarcó: “tenemos divisiones especiales donde también se reciben denuncias por violencia doméstica, espacios que cuentan con abogados y psicólogos, quienes dan contención suficiente en estos tipos de delitos”.

Asimismo, con respecto al caso de la joven de Trancas, Fernández aseguró: “la Jefatura de Policía le ordenó al Jefe de la Regional Norte que realice las actuaciones administrativas con conocimiento de la Justicia, buscando establecer la responsabilidad de cada uno de los efectivos de la Comisaría de Trancas”.

“El personal de esa comisaría fue desvinculado, principalmente por una orden de la jefatura y del Ministerio de Seguridad, y están a disposición del jefe de la Regional. Se puso nueva gente en el trabajo para que la investigación siga su curso”, indicó Fernández.

En ese sentido, el comisario subrayó que “toda la Policía está capacitada en la Ley Micaela. De acuerdo al sistema estadístico de la fuerza, hasta el día de hoy tenemos casi 10.000 intervenciones por violencia de género y violencia familiar”.

Por último, el jefe de Policía sostuvo: “Tenemos que intensificar la capacitación al personal policial, sobre todo para los que están por fuera del ámbito de la Capital”.

A su turno, el jefe de la Unidad Regional Norte (URN), Joaquín Girvau, expresó: “Un hecho lamentable. Sentimos la pérdida de esta vida. La Unidad Regional Norte viene trabajando con protocolos. A partir de este hecho, realizamos urgente actuaciones administrativas internas. Todo está documentado y en mano de la justicia: el hecho del suicidio, la actuación del médico forense que hizo la inhumación”.

Si hubo o no mala atención, dijo, “lo estamos investigando internamente en la Policía. Si llegamos a detectar algún error, sin dudas tomaremos la debida intervención porque así lo indica la Jefatura de Policía”.  

A su vez, comentó: “Se hacen capacitaciones permanentes en la Policía. Si aquí hubo o no una falla del personal policial, lo pondremos en manos de la Justicia, a través de una investigación administrativa. En este momento, se decidió remover la cúpula de la Comisaría de Trancas que está conformada por cinco policías”.

Además, subrayó: “Estas medidas se tomaron a raíz de las publicaciones conocidas en el día de ayer. Administrativamente lo vamos a determinar cuando finalice la investigación y tomará injerencia la oficina de Asuntos Internos. Dentro de la fuerza, los agentes están a disposición del Comando Regional, en la Jefatura Regional, a la espera del resultado de las actuaciones administrativas”.

El Comisario también señaló: “El hecho es desgraciado. Lo lamentamos y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Si hubo o no una falla policial lo determinará la justicia”.

A su vez, dijo: “Hacemos llegar las condolencias a la familia y nos ponemos a disposición. Somos seres humanos y como policías lamentamos este hecho. El personal se está capacitando. La línea del Ministerio de Seguridad es que se atiendan especialmente este tipo de hechos. El policía tiene que tomar todas las denuncias a la hora que sea. Sea donde sea y donde viva la víctima. Todos los oficinales están capacitados para recibir una denuncia. Todas las personas tienen las mismas garantías”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-10 105003

Tragedia en la Ruta 38 un camionero falleció en un vuelco

Bajo la Lupa Noticias
Policiales10 de septiembre de 2025

Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.