
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Las personas que no se registraron en el sistema web serán consideradas como hogares de altos ingresos, dispuso el Gobierno.
Sociedad04 de octubre de 2022La quita de subsidios en luz y gas para los usuarios que todavía no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) comenzará a partir de octubre, cuando inicialmente estaba prevista para septiembre. Por una cuestión reglamentaria, las personas con mayores ingresos no sentirán el impacto de la falta de asistencia estatal en las tarifas hasta que lleguen las facturas de noviembre.
Si bien se definieron los topes de cada uno de los niveles por usuario, hasta hace unos días no se había establecido qué sucedería con aquellos usuarios que decidieron no anotarse en el RASE y no se podía determinar a qué segmento de ingreso pertenecían, consignó el sitio TN.
Por eso, fue necesario emitir una resolución que especificara que quien no pida la asistencia estatal sea considerado dentro del nivel de mayores ingresos. Esa normativa se oficializó el pasado 26 de septiembre y dispuso que los usuarios que no se inscribieron al registro de subsidios para los servicios de luz y gas se les facturará como hogares de altos ingresos.
Qué dice la normativa sobre los usuarios no inscriptos al RASE
“Aquellos servicios que no hayan sido identificados como pertenecientes a beneficiarios y beneficiarias de Nivel 2 o Nivel 3 en el padrón informado al ENARGAS, ambos organismos descentralizados actuantes en la órbita de esta Secretaría, a los entes reguladores, a las autoridades provinciales y/o a las empresas prestadoras de los servicios públicos de distribución de energía eléctrica y gas natural por red, deben recibir el tratamiento correspondiente a usuarios y usuarias residenciales de mayores ingresos (Nivel 1)”, establece la normativa.
Pero como la aplicación de la resolución no es retroactiva, la quita de subsidios para ese grupo de personas comenzará a partir de octubre. Es decir, que el impacto sobre ellos se sentirá en las facturas de noviembre.
Eso no significa que se anule la segmentación, ni la suba de tarifas, indicaron fuentes de la Secretaría de Energía. De hecho, ya están llegando facturas con quita de subsidios; solo quienes no están inscriptos en el RASE va a perder los subsidios a partir de octubre, advirtieron en el área que lidera Flavia Royón.
Paralelamente, desde los despachos oficiales trabajan con las provincias para encontrar “en el territorio” a aquellas personas que no hayan podido inscribirse y quieran hacerlo.
Quiénes dejarán de percibir subsidios a las tarifas a partir de octubre
Según las estimaciones que maneja Energía, los usuarios de mayores ingresos de energía eléctrica son unos 5,9 millones de hogares sobre un total de 14,9 millones de usuarios.
Se espera que en la primera etapa tendrán un aumento promedio de $850 por factura. Para el gas natural, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa subsidiada, sobre un total de 9,7 millones de hogares.
En el Nivel 2 incluyeron a las personas de bajos ingresos. Hasta el momento, se contabilizaron alrededor de 6,5 millones de inscriptos que no tendrán aumentos. En este grupo se incluyó de forma temporal a quienes reciben la tarifa social.
En tanto, los hogares de ingresos medios forman parte del Nivel 3. En total, 2,5 millones mantendrán el subsidio y solo pagarán una tarifa más alta en caso de superar el tope de consumo de 400 kwh mensual, en el caso de la energía eléctrica.
Fuente: La Gaceta
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final jugada en el estadio Nacional Julio Martinez Pradanos de Santiago de Chile.
El jugador del Botafogo de Brasil y del seleccionado Sub20, Álvaro Montoro, se encuentra en Concepción recuperándose de su lesión (fractura de clavícula) y aprovechó para visitar a los pibes que sueñan con seguir sus pasos.
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.