Inició la Campaña de refuerzo de Triple viral y Antipoliomielítica

El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, encabezó el lanzamiento de la campaña de vacunación de refuerzo para sarampión, rubeola, paperas y polio que se realizó en la mañana de este lunes en la Escuela “Campo de las Carreras”.

Salud y Bienestar03 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"La campaña que inicia en la jornada se extenderá a lo largo de toda la provincia y en este contexto el funcionario agradeció la colaboración y predisposición de trabajo del Ministerio de Educación en el diseño de la campaña que se pone en marcha en la fecha y en las múltiples actividades que emprenden en conjunto con Salud. “Se vacunará a todos los niños desde los 13 meses a los 4 años de edad, justo hasta el día antes de cumplir los 5. Lo que se aplica es una dosis adicional de la vacuna triple viral y de la fórmula contra la poliomielitis”, dijo Ferre Contreras.


El funcionario enfatizó que previamente se llevó a cabo una preparación y capacitación del personal docente, para que tanto padres como niños estuvieran preparados para participar de la convocatoria: “La respuesta de los papás es muy positiva, entienden que esta es una forma de proteger a los niños y a toda la población de enfermedades que lamentablemente están resurgiendo en el mundo a causa de bajas coberturas de inmunización”.

El refuerzo, continuó, se encuentra dentro del Carnet Nacional de Vacunación gratuito y obligatorio, e hizo hincapié en que las enfermedades que busca combatir no se encuentran en circulación en Argentina actualmente, motivo por el cual la prevención es una tarea esencial que se pusieron al hombro el Ministerio de Salud de la Nación junto al Ministerio de Salud Pública de la Provincia: “La idea es no tener que lamentar estas enfermedades que pueden generar cuadros potencialmente graves, especialmente en los niños en el grupo de edad destinado a la actual cobertura”.

650x440_221003121809_10902

Siguiendo esta línea el secretario Ejecutivo Médico comentó que se escogió la Escuela por su importante matrícula y explicó que la campaña se diseñó y programó para que en las primeras semanas de iniciada se aumente rápidamente la cobertura, lo cual llevó a estudiar los padrones escolares junto a Educación para establecer en qué institución se empezaría: “93.000 niños en toda la provincia conforman aproximadamente el grupo etario destinatario según relevamiento. Pueden vacunarse en todos los vacunatorios de la provincia e incluso estamos articulando con el sector privado para que toda la información de las vacunas quede impactada en nuestro sistema y en el de Nación”.

La idea, agregó, es que los nodos de vacunación Covid que rotan sus turnos los fines de semana puedan tener también disponible este refuerzo para que los padres que no puedan aprovechar la vacunación escolar que se llevará a cabo en días de semana o que tienen dificultades laborales para llevar a los vacunatorios a aquellos niños que todavía no están escolarizados, puedan recibirla también.

El referente de Inmunizaciones del Ministerio, doctor Ricardo Cortéz, refirió que esta campaña se replica cada 4 años en el país: “Las coberturas en los niños han disminuido como consecuencia de la pandemia, el aislamiento trajo algunos problemas en este sentido y es importante que las familias sepan que por más que los niños hayan recibido la triple viral al año de vida, pueden no haber respondido a la primera dosis, por lo cual se recomienda el refuerzo para asegurar la protección contra sarampión, rubeola, paperas y contra poliomielitis”.

“Para esta campaña no se requiere de orden ni indicación médica, no importa el estado vacunal anterior o previo del niño, es necesario que se apliquen las dos vacunas correspondientes así que los invitamos a hacerlo”.

El secretario de Bienestar Educativo, licenciado Marcelo Romero, sostuvo: “Ya venimos desde mucho antes con una labor articulada con Salud, tarea que se intensificó en época de pandemia con la vacunación pediátrica. Hoy estamos incentivando el refuerzo donde casi 6.000 alumnos recibirán estas dosis y creemos que es muy importante para toda la comunidad”.

221003121829_28749

En este sentido Romero destacó que una de las líneas de mayor prioridad dentro de la secretaría que integra es la que sostiene la articulación con el Ministerio de Salud Pública, no solo en materia de inmunizaciones, sino también de nutrición y control de peso: “Con el Programa Salud + Escuelas venimos retomando esta tarea, esta mañana nos da mucha felicidad, estas iniciativas hacen bien, el apoyo es pleno tanto de los docentes como de los papás y para ello tenemos capacitaciones previas y conjuntas que nos permiten iniciar la semana de manera tranquila y desarrollar este plan innovador y relevante de cobertura”.

La directora de la Escuela de nivel inicial "Campo de las Carreras", Elizabeth Pereyra, resaltó la importancia de la iniciativa y comentó que se dedicaron previamente a la difusión con las familias de la comunidad escolar: “Tenemos vínculo directo diario con los padres, así que pudimos concientizar sobre la importancia de la vacunación y también trabajarlo en las salas con los chicos, los niños sin duda presentan temores y miedos ante esta situación, pero poder conversarlo y ponerlo en palabras sirve para fomentar la llegada de la campaña y que se pueda llevar adelante”, dijo a la vez que informó 120 alumnos tienen la edad destinada para la actual campaña en ambos turnos. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.