Viruela del mono en Tucumán: cuáles son los síntomas y cómo prevenir la enfermedad

Se confirmó el primer caso de la enfermedad en la provincia. Autoridades sanitarias detallaron que no se trata de un brote.

Información General29 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este jueves se confirmó el primer caso de viruela del mono en Tucumán. El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, detalló que el estado general del paciente es bueno. La identidad del paciente se mantiene en reserva. 
Si bien el funcionario llevó tranquilidad a los tucumanos al afirmar que no se trata de un brote sino de un solo caso, es importante estar prevenidos y atentos a los síntomas. 
Medina Ruiz afirmó que esta enfermedad se presenta con "un cuadro febril, pseudogripal, con dolor de cuerpo, decaimiento y dolor de cabeza". "Posteriormente, aparece una erupción, muy parecida a la varicela, sólo que las vesículas (ampollas llenas de líquido) son un poco más profundas", añadió.
 
Los síntomas de la viruela del mono
Los síntomas de la viruela del mono pueden aparecer entre cinco y 21 días después de la exposición. El tiempo entre la exposición y la aparición de síntomas se llama período de incubación. Son los siguientes: 
- Fiebre
- Sarpullido en la piel
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de espalda
- Escalofríos
- Cansancio
- Ganglios linfáticos inflamados
Aproximadamente de 1 a 4 días después de tener fiebre, aparece un sarpullido en la piel. El sarpullido de la viruela del mono primero suele aparecer en la cara, las manos o los pies, y luego se extiende a otras partes del cuerpo. 
Este tiene diferentes etapas. Las manchas planas se vuelven ampollas. Después, las ampollas se llenan de pus, forman una costra y se caen en un plazo de 2 a 4 semanas.
Cómo prevenir el contagio o la transmisión del virus de la viruela símica
 
Las medidas para evitar contagiar y trasmitir el virus de la viruela del mono:

- Evitar el contacto estrecho con personas que tengan un sarpullido que se parezca al de la viruela del mono.
 
-Evitar manipular la ropa, las sábanas, las mantas u otros objetos que hayan estado en contacto con un animal o una persona infectados.
-Aislar a las personas que tengan la viruela del mono de las personas sanas.
-Lavarse bien las manos con agua y jabón después del contacto con una persona o un animal infectados.
- Alejarse de los animales que puedan ser portadores del virus.
Algunas vacunas contra la viruela pueden prevenir la viruela del mono, incluidas las vacunas ACAM2000 y Jynneos. Estas vacunas se pueden usar para prevenir la viruela del mono porque los virus que causan la viruela y la viruela del mono están relacionados.

Te puede interesar
477965243_1154939229974971_8847309048814924490_n

Tucumán en alerta roja por temperaturas extremas

Bajo la Lupa Noticias
Información General10 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.