Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas

Con motivo de conmemorarse el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas, el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata organiza, adhiere y/o participa en casi un centenar de actividades que se desarrollarán esta semana a lo largo y ancho del país.

Sociedad23 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas, fue establecido en enero de 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres, y tiene por objetivo concientizar sobre este delito y su impacto a nivel global.

La fecha del 23 de septiembre recuerda la primera legislación a nivel mundial contra la trata de personas con fines de explotación sexual, sancionada en 1913 en la República Argentina, a instancias del diputado socialista Alfredo Palacios.

Compartimos en el siguiente enlace el programa de actividades conmemorativas que se desarrollan con la organización, adhesión y/o participación del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.

Te puede interesar
Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.