Hoy finaliza el plazo para inscribirse en Previaje: los destinos más elegidos del país

Este miércoles 14 de septiembre llega a su fin el período para ingresar los comprobantes de las reservas realizadas. Los reintegros, a cargo del Estado, comenzarán en noviembre.

Sociedad14 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El programa Previaje, impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación con el objetivo de incentivar los viajes dentro del país y apuntalar así uno de los sectores más dinámicos de la economía, tendrá un cierre este miércoles 14 de septiembre. Esta será, en efecto, la última jornada en la que se podrán realizar compras en los destinos turísticos de la Argentina que posteriormente puedan ser ingresadas al sitio oficial del programa para obtener reintegros de hasta un 50%.

Los servicios incluyen reservas hoteleras y paquetes en agencias a realizar en viajes entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre. En tanto, la carga de comprobantes estará habilitada en la web previaje.gob.ar hasta mañana jueves 15 de septiembre.

En el sitio oficial del programa, los turistas y excursionistas que se desplacen por los distintos destinos de la Argentina deberán cargar los documentos de cada gasto que incluya el viaje, obteniendo así un crédito que luego será compensado parcialmente con reembolsos a cargo del Estado.

DKLPYFEF5NECLPNEGYLGKFT3HA

 Imágen del sitio oficial que permitie el inicio del trámite para ingresar los comprobantes y obtener crédito para el reintegro parcial de los gastos en viajes
El gobierno celebró los resultados de la aplicación de esta política de incentivo a un sector de la economía. La tercera edición de Previaje - indicaron - superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja. “Un ejemplo que ilustra el impresionante impacto: un solo día de carga de comprobantes de Previaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición” informó el área. De esta manera, cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina.

Asimismo, la distribución de los destinos elegidos muestra la diversidad de opciones que tiene el territorio argentino para quienes disfrutan de viajar. “Buenos Aires fue la provincia más elegida con el 12% de los turistas, seguida por Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras”.

 La tercera edición del Previaje está destinada para fomentar el turismo en temporada baja
Entre los rubros más cargados por quienes hasta ayer habían registrado sus escapadas en la web, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.

“Previaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. El programa benefició a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los $200 mil millones”, replican desde el Ministerio de Turismo.

En qué se diferencia la tercera edición de Previaje con las anteriores:

- En esta oportunidad, el calendario del Previaje 3 es más acotado dado que funcionará para viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre únicamente. De ese modo se busca promover los viajes durante la temporada baja de primavera.

Quienes viajen durante dicho periodo, tendrán que cargar sus comprobantes hasta hoy 14 de septiembre en la web www.previaje.gob.ar. Además, para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán cargar sus comprobantes hasta el 21 de septiembre.

- Al tratarse de temporada baja, el tope máximo de devolución por usuario argentino mayor de 18 años será de $70.000 pesos, y no de $100.000 como ocurría en ediciones anteriores.

 
- Otra diferencia, es que en esta edición el Gobierno pactó precios máximos con los hoteleros del país como condición para que los establecimientos participen del Previaje 3. Quienes no hayan acordado, y vayan a cobrar más por una habitación doble estándar, no serán parte del programa de promoción turística.

- El crédito que se obtenga por medio del Previaje se podrá usar en todos los servicios de la “cadena turística” desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.

Dicha cadena no solo está integrada por hoteles, vuelos o excursiones sino también comercios vinculados a la gastronomía, espectáculos teatrales y cinematográficos, entre otros comercios adheridos al programa que busca fomentar el turismo durante una de las temporadas bajas del año.

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.