Albarracín: "la planta solar Cauchari en Jujuy, es un ejemplo de lo que debería tener nuestra provincia"

Invitados por el Gobernador Gerardo Morales y formando parte de la comitiva del Intendente German Alfaro a la provincia vecina de Jujuy, los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci junto a autoridades de distintas facultades de la UNT visitaron el Parque Solar Cauchari.

Política08 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El motivo del viaje fue para conocer en profundidad las políticas que el gobierno provincial despliega desde fines de 2015 en sentido de objetivos de desarrollo sostenible entre los cuales se destacan la diversificación de la matriz energética con camino creciente en energías limpias, la producción de litio, la investigación y la gestión y participación estatal en la generación de valor agregado a los recursos.

Albarracín y Berarducci visitaron la planta solar de los proyectos Cauchari I, II y III, emplazada en el sur del salar de Olaroz-Cauchari, donde, a 4.020 msnm y en 800 hectáreas, 960 mil paneles fotovoltaicos logran una potencia de 315.79 MWP y evitan generar 780.000 toneladas de CO2 al año.

Albarracín expresó "Cauchari es 100% jujeño. Quiero felicitar por el compromiso y la decisión política de Gerardo Morales, de su gobierno y de todos los equipos que materializaron este logro del que mucho se habla en el mundo. Además de producir energía limpia, diversificando la matriz de producción  energética, generó miles de puestos de trabajo".

En esa línea amplió que “se trata de una planta que es propiedad de todos los jujeños, y toda la utilidad que recibe el pueblo de Jujuy por la venta de energía al Estado Nacional es invertida en 258 nuevas escuelas, de las cuales van inaugurado varias, con un sistema e infraestructura educativa óptimo en cada punto del territorio, con conectividad digital y capacitación docente en toda la provincia”.

"Jujuy es hoy un norte de desarrollo para el país, una muestra de cómo las potencialidades de las provincias del norte pueden concretarse con una estrategia de desarrollo. Ese es el camino que debe seguir Tucumán para crear oportunidades para el progreso de su pueblo”, enfatizó Albarracín.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.