
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Así lo aseguró la Ministra de Desarrollo Social de Tucumán, quien brindó detalles de los inconvenientes que pueden surgir por incompatibilidades.
Política08 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, llevó tranquilidad a los beneficiarios provinciales del Programa Potenciar Trabajo y en conferencia de prensa aseguró: “Les quiero llevar tranquilidad a la gente porque de ninguna manera eso se va a recortar”.
Al respecto, Málaga explicó que “si la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) hizo un entrecruzamiento (de datos) y detectó que hay beneficiarios que tienen programas incompatibles, como Progresar, que es incompatible con Potenciar, se va a poner el acento sobre el primero. Potenciar Trabajo de ninguna manera va a traer inconvenientes”.
En este marco, la funcionaria también se refirió al relevamiento anunciada por la Nación a los titulares de Potenciar en todo el país. “Es bueno aclarar, porque la gente está preocupada, más que una auditoría se trata de una actualización de datos”.
Al respecto, la titular de la cartera Social precisó que “tendrá como único objetivo conocer a dónde están realizando sus contraprestaciones los titulares del programa y también lo que querrían hacer como contraprestación, porque el abanico es grande”.
Recordemos que el relevamiento ya comenzó en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el partido de Lanús, y en Tucumán, la encargada de realizar el censo será la Universidad Tecnológica a través de sus estudiantes que están siendo capacitados.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.