
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El programa nacional es una política pública federal que conecta al Gobierno Nacional con el gobierno provincial y municipal.
Sociedad06 de septiembre de 2022El programa “Construir Seguridad Ciudadana”, perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación, trabaja en conjunto con las áreas de Desarrollo Social, Salud y Seguridad de la provincia, arrancó una nueva semana de capacitaciones visitando Trancas.
El programa nacional es una política pública federal que conecta al Gobierno Nacional con el gobierno provincial y municipal. Los tráilers llegan nuevamente a Tucumán y esta nueva etapa inició este lunes, con la presencia del director de Participación Ciudadana y Abordaje Multiagencial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mariano Colonia, el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat del Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa y el intendente del municipio de Trancas, Roberto Moreno.
Colonia explicó la importancia del programa para llegar a todo el territorio nacional y como este trabajo ya se realizó en 16 provincias y 70 municipios, entendiendo que la necesidad como nación está en cada uno de los territorios, por lo que se articulan tareas con las provincias.
“Ya estamos planificando otras líneas de acción para seguir trabajando en la provincia con todo lo que tiene que ver con la participación ciudadana, como involucramos a los vecinos en materia de seguridad, entendiendo que la prevención, del delito y las violencias es fundamental. No podemos tener un policía en la puerta de cada vecino, por lo que hay que pensarlo de manera integral con otros ministerios”, declaró el funcionario nacional.
El secretario de Participación Ciudadana provincial, por su parte, resaltó: “Este es un trabajo articulado del Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, junto al Ministerio de Salud y de Desarrollo Social. Esta política pública permite llegar con matrices de prevención a distintos municipios y trabajar multiagencialmente con una mirada más amplia, es lo que dispuso el gobernador y el ministro de seguridad de la provincia. Más de 600 niños y adolescentes recibieron capacitación hoy, gracias a esta estrategia”.
Finalmente Roberto Moreno, expresó su agradecimiento a los responsables de este programa y aseguró: “Es una respuesta al federalismo en materia de seguridad y cuidados para nuestras familias, con los jóvenes, con los adultos y adultos mayores. Muy agradecido en nombre de todos los tranqueños por la presencia del Ministerio de Seguridad de la nación en el interior profundo, por las charlas y la capacitación brindada”.
El Programa Nacional Construir Seguridad Ciudadana continúa su recorrido este martes en la ciudad de la Banda del Río Salí, el día miércoles será la oportunidad para los vecinos del departamento Graneros de participar y finalmente se pondrá fin a esta etapa el jueves en el municipio simoqueño.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.